|
Foto:
.
|
XALAPA.- Apenas concluyeron las elecciones municipales del pasado 1 de junio, inició la temporada de zopilotes, en la que el dirigente estatal de Morena, Esteban Ramírez Zepeta, se ha dado a la tarea de piratear alcaldes electos a la oposición que no ganó en las urnas. Y es que, hasta el momento, van seis ediles de distintos partidos políticos y un independiente que se sumaron a las filas de Morena y hasta presumieron fotografías con el dirigente morenista. Se trata de alcaldes que compitieron como candidatos por el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido del Trabajo, este último, aliado de la Cuatroté a nivel nacional. De acuerdo con el propio Ramírez Zepeta, estos presidentes municipales decidieron “sumar voluntades” para consolidar la “4T” en todo Veracruz, dando por hecho que el PT ya está fuera de ese movimiento. Entre los alcaldes electos que se han sumado a Morena se encuentran: Francisco Meraz, quien renunció al Partido del Trabajo (PT) luego de ganar las elecciones municipales de Tempoal, en el norte del estado. El dirigente de Morena señaló en sus redes sociales que el alcalde electo decidió sumarse libremente a la “cuarta transformación”. Miguel Vicente Cuéllar Contreras, alcalde electo de Jalacinco, fue el segundo en sumarse al movimiento morenista. El expetista fue uno de los alcaldes electos que se reunieron con la gobernadora Rocío Nahle en Palacio de Gobierno el pasado martes 8 de julio. Flor María Sosa Zamudio, alcaldesa electa del municipio de Lerdo de Tejada, fue postulada por el PT, pero se sumó a Morena tras la elección. La política es madre del actual alcalde morenista Fabián Cárdenas Sosa, quien en 2024 tomó posesión del cargo tras salir de la cárcel. Josué Sánchez Salazar, alcalde electo de Chumatlán, municipio ubicado en el norte del estado, es el único panista que hasta ahora se sumó a las huestes morenistas. Ramírez Zepeta anunció su adhesión el pasado 26 de junio. “Recibí con gusto a Josué Sánchez Salazar, alcalde electo de Chumatlán, quien ha tomado la decisión de sumarse al proyecto de la Cuarta Transformación. En Morena caben quienes vienen con convicción, con compromiso y con el deseo genuino de trabajar por el pueblo. Hoy más que nunca, la transformación sigue sumando voluntades para consolidar el cambio verdadero en Veracruz”, publicó en su perfil oficial de Facebook. Miguel Ángel Grajales Mateos fue el único candidato independiente que ganó en las pasadas elecciones. Fue electo en el municipio de Zaragoza, en el sur del estado. Es hijo del actual alcalde Miguel Ángel Grajales Martínez, quien milita en Morena. José Luis González Hernández, alcalde electo de Pajapan, municipio ubicado en el sur del estado, renunció al PT para de igual forma sumarse a Morena. Lo hizo a pesar de que 10 días después de ganar las elecciones criticó el trabajo de Morena en su región. José Luis del Ángel, abanderado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el municipio de Ozuluama, obtuvo un total de cuatro mil 998 votos, por lo que tuvo una ventaja de 528 sufragios sobre su competidor más cercano, sin embargo, también se sumó a Morena.
|