|
Foto:
.
|
XALAPA.- Solo con la intervención directa de la presidenta Claudia Sheinbaum, la Fiscalía General del Estado, a cargo de la fiscal Verónica Hernández Giadáns, abrió una carpeta de investigación por la desaparición de Eusebio Nolasco Joaquín y Guillermina López Rivera, adultos mayores originarios de Tuxtepec, Oaxaca, registrada en José Azueta desde el pasado 18 de junio. Ilse Nolasco, hija de la pareja desaparecida, confirmó que el caso es investigado ahora de forma simultánea en Veracruz y Oaxaca. Refirió que la autoridad veracruzana había sido renuente, pero accedió luego de que la afectada entregó el expediente en mano a la Presidenta de México durante su visita a Coatzacoalcos el domingo pasado. “Le entregué en sus manos el expediente con el caso de mis padres, así como una solicitud para que el gobierno federal intervenga y se investigue lo que está pasando en José Azueta y la región ante la ola de personas desaparecidas”, aseguró la joven. Ilse Nolasco afirmó que en los últimos meses se han multiplicado las desapariciones en la zona sin que haya una respuesta contundente. Por ello, presionó para que Veracruz abriera su propia carpeta de investigación. “Todo se lo estaban dejando a las autoridades de Oaxaca, todo lo que ha ido avanzando ha quedado en manos de Oaxaca, Veracruz no quería entrarle pero ahora ya se abrió también una carpeta en este estado con la finalidad de sumar la mayor cantidad de esfuerzos”, señaló. La pareja fue vista por última vez en Tesechoacán, localidad que según información estaría controlada por grupos criminales dedicados al robo de hidrocarburos. Apenas el lunes pasado se reportaron enfrentamientos entre presuntos integrantes de un grupo criminal llamado Los Piñas y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que realizaban labores de búsqueda de desaparecidos. El saldo fue de tres detenidos, cuatro armas largas decomisadas y cinco vehículos asegurados. “Son muchos los casos de personas que han sido desaparecidas de forma inexplicable en estos meses durante el 2025, sin que las autoridades hagan mucho”, reclamó Nolasco, quien insistió en que la intervención federal es indispensable para frenar la violencia y localizar a sus padres con vida…LA CEREMONIA de fin de cursos de la generación 2022-2025 de la Escuela Secundaria General Número 76 “Jesús Reyes Heroles”, en Tuxpan, terminó en un conato de bronca luego de que fallas en la logística impidieron el acceso al recinto a decenas de padres de familia y estudiantes. Y es que, el evento se realizó en el salón Acuario del hotel Plaza Palmas, ubicado sobre el libramiento Adolfo López Mateos, a la altura de la colonia 6 de Enero. Sin embargo, a la ceremonia asistieron un promedio de mil personas, pese a que el lugar no tenía la capacidad suficiente para recibir a todos los asistentes. Aproximadamente 450 alumnos de ambos turnos -matutino y vespertino- se graduaban, y cada uno podía llevar a dos invitados se puede leer en las invitaciones además de que se había anunciado un programa que incluía la entrega de reconocimientos y una serie de números artísticos. Sin embargo, al colapsar el aforo, decenas de padres y estudiantes no pudieron ingresar, provocando inconformidad y momentos de tensión afuera del recinto. Los tutores afectados señalaron que realizaron una aportación de 150 pesos por alumno para cubrir el costo del evento, lo que incrementó su molestia al no poder participar en la ceremonia. Algunos decidieron retirarse junto a sus hijos, mientras que otros permanecieron en el exterior sin lograr acceso. Ante los reclamos, la directiva de la Secundaria no dio declaraciones ni explicó la causa de la sobreventa o falta de control en la entrada, al grado de que la situación se tornó tensa con gritos y empujones. Ante la magnitud del alboroto, algunos asistentes solicitaron la presencia de la Policía Municipal para evitar posibles agresiones físicas, así como de personal de Protección Civil, ya que el lugar no contaba con las condiciones necesarias para albergar a tal cantidad de personas, representando un riesgo para los asistentes. Hasta el momento, no se ha emitido un posicionamiento oficial por parte de la institución educativa.
|