De Veracruz al mundo
CUIB impulsará cooperación entre universidades iberoamericanas con las de otras regiones.
Jueves 10 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- El Pleno del Consejo Universitario Iberoamericano (CUIB) acordó impulsar la cooperación entre las universidades iberoamericanas con las de otras regiones; fomentar la participación activa de las instituciones universitarias en los procesos de integración regional e impulsar la movilidad de profesores y estudiantes. En la II Reunión de la Red de Nodos Nacionales y Puntos Focales de Campus Iberoamérica, realizada en la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), también convinieron en la realización de programas de doctorado compartidos que impulsen la creación y fortalecimiento de redes de investigación. En el encuentro participaron 22 Asociaciones Universitarias de Latinoamérica y el Caribe así como España. Los integrantes del Pleno del CUIB refrendaron en la reunión su compromiso de promover la creación y consolidación de un “espacio iberoamericano de la educación superior”. El doctor Luis González Placencia, secretario General Ejecutivo de la Anuies señaló que la reunión del CUIB se enmarca en un esfuerzo por fortalecer la cooperación internacional en educación superior y la movilidad académica en la región iberoamericana. El secretario General del Consejo Universitario Iberoamericano (CUIB), Félix García Lausín, señaló que el Consejo busca impulsar acuerdos y protocolos para el desarrollo de programas específicos que detallen los compromisos financieros y operativos de las instituciones participantes, y que la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), instancia que también encabeza, es la encargada de impulsar, desarrollar y promover estos acuerdos. También estuvieron presentes Walter Baluja, ministro de Educación Superior de Cuba; Carlos Alvarado Cerezo, secretario General del Consejo Superior Universitario Centroamericano; Óscar Domínguez, director Ejecutivo de Asociación Colombiana de Universidades; Walter Mazariegos, rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala; Juli Minoves, rector de la Universidad de Andorra y Teresa Lozano, Secretaria General de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas, entre otros. Los participantes presentaron las principales tendencias, retos y oportunidades de los sistemas universitarios en sus respectivas asociaciones y países. La Conferencia Iberoamericana es un espacio de cooperación y diálogo de alta prioridad para el país en sus más de 27 años de existencia, contribuyendo a afianzar y visibilizar la noción de Iberoamérica como una forma de identidad cultural compartida, fortaleciendo y renovando los vínculos históricos entre sus integrantes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016