|
Foto:
Google .
|
Xalapa, Ver.- En 2025 la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) realizará un total de 43 mil inspecciones laborales principalmente en sectores estratégicos como la minería, donde los accidentes son una preocupación constante. A diferencia de otras ocasiones, para este año se promueve el uso de inteligencia artificial para planificar mejor su programación, reforzar la vigilancia de los derechos laborales y promover mecanismos de cumplimiento alternos a la inspección. Durante la presentación del programa anual a distintas organizaciones sindicales y al sector patronal, el titular de la Unidad de Trabajo Digno de la dependencia, Alejandro Salafranca, afirmó que el objetivo es “contribuir de manera significativa con la promoción de condiciones laborales justas, equitativas y respetuosas de los derechos fundamentales de los trabajadores, con un enfoque claro en la erradicación de prácticas contrarias a la normatividad y con un enfoque basado en la mejora continua”.La STPS destaca que “por primera vez en la historia de la inspección federal del trabajo” se utilizarán herramientas tecnológicas de inteligencia artificial, como lo es Sistema de Inteligencia de Datos para la Inspección Laboral (SIDIL), que permitirá, a través de modelos predictivos, una mejor planificación, programación y ejecución de las acciones de inspección por parte de autoridad laboral. Además, para realizar acciones coordinadas, menciona que para este ejercicio se tiene contemplado la firma de convenios de colaboración con la Dirección General de Minas de la Secretaría de Economía, así como la Secretaría de Marina, y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.
|