De Veracruz al mundo
Con más de 3 mil contagios de sarampión, Ssa emite el tercer aviso epidemiológico, en el país .
Miércoles 09 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- En México ya suman 3 mil 095 casos de sarampión, la mayoría en el estado de Chihuahua y en particular en el municipio de Cuauhtémoc donde se han confirmado mil 136 afectados, por ello la Secretaría de Salud (SSa) emitió el tercer aviso epidemiológico de este año. Se esperaron a que aumentaran los contagios…De las estadísticas incluidas en el documento se desprende que la transmisión del virus continúa, principalmente entre los chihuahuenses, aunque se han identificado personas con el padecimiento en 18 entidades de la República. El número de fallecidos se mantiene en nueve. El aviso advierte que para evitar la circulación endémica del virus en territorio nacional es necesario mantener una adecuada vigilancia epidemiológica enfocada en la detección, notificación y diagnóstico oportuno de los casos probables de sarampión o rubéola. También intensificar la vacunación con dosis de triple viral: sarampión, rubéola y paperas (SRP) para niños de 1 a 9 años; la de sarampión y rubéola (SR) a adolescentes de 10 a 19 años no vacunados, personas adultas de 20 a 49 años, personal de salud y educativo, como lo recomienda el Centro Nacional para la Salud de Infancia y la Adolescencia (Censia). La Dirección de Epidemiología señala que con la finalidad de contener el brote se debe intensificar las actividades de vacunación en los alrededores del domicilio de cada paciente confirmado, así como en municipios de alto riesgo, zonas con alta afluencia de turistas internacionales, corredores de población migrante y municipios fronterizos del país, durante al menos dos periodos consecutivos de 21 días. Asimismo, aplicar la vacuna triple viral (SRP) a niños a partir de 1 año de edad, y una segunda dosis a los 18 meses, de acuerdo con el esquema establecido desde 2022. Para menores nacidos antes de ese año que no hayan recibido la segunda dosis, esta podrá aplicarse a los 6 años, o bien un mes después de la primera dosis si aún no han alcanzado esa edad. Entre las medidas se incluye que niñas y niños de 7 a 9 años con esquemas incompletos o sin antecedente vacunal (población rezagada) podrán recibir la vacuna SRP con un intervalo mínimo de un mes entre ambas dosis.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016