De Veracruz al mundo
Aunque ASEA los acusó de falsear información, pescadores urgen a investigar contaminación del río Coatza.
Ángel Martínez López, representante de los pescadores de Mata de Caña, señaló que solicitaron la intervención de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) para que investigue la afectación constante en la cuenca baja del río Coatzacoalcos por derrames de diversas sustancias.
Martes 08 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Aunque la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) les aseguró que no ha localizado ninguna descarga o fuga en las instalaciones petroleras e incluso los acusó de falsear información, pescadores de la zona sur del estado pidieron a la presidenta Claudia Sheinbaum que se investigue la constante contaminación del río Coatzacoalcos y de la atmósfera. Los agraviados señalaron que la refinería vierte muchos residuos y en lo que va del año se han suscitado 14 derrames. Ángel Martínez López, representante de los pescadores de Mata de Caña, señaló que solicitaron la intervención de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) para que investigue la afectación constante en la cuenca baja del río Coatzacoalcos por derrames de diversas sustancias. Sin embargo, reiteró que esa dependencia les aseguró que no ha localizado ninguna descarga o fuga en las instalaciones petroleras y ha acusado a los pescadores de falsear información. El dirigente pesquero dijo que varios cuerpos de agua conectados con el río están sufriendo los efectos de la polución, lo que ha provocado la muerte de muchas especies que llegan a desovar. También denunció una fuerte contaminación atmosférica, principalmente emitida por la refinería Lázaro Cárdenas, la cual está afectando a los habitantes de las comunidades cercanas. En este contexto, Martínez López reveló que algunos pobladores se hicieron estudios médicos y se detectó a un menor con presencia de benceno en la sangre, un compuesto altamente cancerígeno. Los pescadores de esta comunidad de Cosoleacaque ya se habían manifestado en meses anteriores para pedir a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) que investigara los derrames; pero su queja fue remitida a la ASEA. Los agraviados concluyeron que hay un ecocidio en el río, ya que la empresa nacional no cumple con las normas ambientales. Tan sólo en este año se han registrado 14 derrames, pero ninguno ha sido investigado a tiempo, denunciaron. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:44:29 - Sindicatos no tienen llenadera; pretenden obligar al gobierno a cambiar de banco en pagos de padres de familia y docentes
21:36:58 - Pide Servicio Urbano de Xalapa (SUX) incremento a las tarifas; llevan años cobrando lo mismo pese a aumento de insumos, aseguran
21:35:11 - Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, líder de ‘La Barredora’
21:23:33 - Suspende CAEV captación y suministro de agua en Poza Rica por manchas de hidrocarburo en río Cazones
21:10:19 - Afirma Nahle que su gobierno intervendrá para atender los reclamos en contra del servicio que ofrece el Grupo MAS
21:08:39 - Se suma Zozocolco a municipios del norte del estado que suspendieron festejos del Grito de Independencia por la violencia
21:07:43 - Entrega Sedarpa apoyos e insumos a 145 pescadores y acuicultores de 10 municipios de la región de Nautla
21:06:56 - Asume abogada veracruzana Marta Lidia Pérez Gumecindo titularidad de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB)
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016