De Veracruz al mundo
Bienestar destinará 836 mil mdp para más de 33 millones de beneficiarios, de crear empleos no se habla .
Martes 08 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que este año se destinarán casi 836 mil millones de pesos en beneficio de más de 33 millones de beneficiarios y derechohabientes de los programas de Bienestar. De acuerdo con la mandataria federal, con estos programas se apoya a casi 82 por ciento de las familias del país, que reciben de manera directa y sin intermediarios. La mayoría de estos programas, dice, son derechos establecidos en la Constitución. "Este es un sello de la cuarta transformacionales y del humanismo mexicano”. Garantiza que los recursos públicos para estos programas aumentarán el próximo año. “Por lo menos a 100 mil millones de pesos más, será cercano a un billón de pesos, es casi 3 puntos del PIB”. Afirma que serán más los beneficiarios. “Este año estamos aumentando a más familias, porque va a aumentar, vamos a cumplir con nuestro compromiso con las mujeres de 60 a 64 años, al cierre del año todas recibirán la pensión Mujeres Bienestar; y el próximo año vamos a niños y niñas de primaria (con la beca Rita Cetina)”. De su lado, la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, indica que este bimestre (julio-agosto), el gobierno federal destinará una inversión de 90 mil 957 millones de pesos para pagar los apoyos a los beneficiarios los programas sociales de la dependencia a su cargo, que suman 16 millones 125 mil personas. Sheinbaum Pardo detalla que como parte de los nuevos programas de Bienestar, lanzados en el actual sexenio, más de un millón de mujeres mayores de 63 años ya son parte de la Pensionadme Mujeres Bienestar; se han realizado más de un millón de visitas de Salud Casa por Casa y 4.5 millones de estudiantes de secundaria ya reciben la beca Rita Cetina. En el caso de la pensión para adultos mayores, la funcionaria indica que los depósitos para este bimestre empezaron la semana pasada y concluirán el 24 de julio. Asimismo, tras la elección judicial del pasado 1 de junio, se inició el nuevo registro para adultos mayores, y el mes pasado se registraron 221 mil nuevos beneficiarios, mientras que para Mujeres Bienestar fueron 159 mil 359. En este programa, añadió Montiel, este año se registrará a las mujeres de 60 años a 63, y en agosto iniciarán los trámites para incorporarse. “Será universal esta pensión”. Por su parte, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, detalla que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro tiene un acumulado de 2019 —que inició— a la fecha de 3.2 millones de beneficiarios. De ese total, 58 por ciento han sido mujeres. La inversión que durante estos años se ha destinado al proyecto, dice, es de 143 millones de pesos. La presidenta asegura que siete de cada diez beneficiarios encuentra una trabajo o actividad productiva referente a la capacitación recibida como parte del programa.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016