De Veracruz al mundo
Sheinbaum reconoce alza en extorsión y propone reforma constitucional para frenarla.
“Hoy quien denuncia la extorsión es la víctima, poniendo en riesgo su vida, ahora quien se asume como víctima es el Estado mexicano, y el delito se persigue de oficio”, subrayó la mandataria.
Martes 08 de Julio de 2025
Por: La Jornada
Foto: Presidencia..
CDMX.- Al reconocer que el delito de extorsión es “el único que no hemos podido disminuir, sigue aumentando”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó esta mañana una iniciativa de reforma constitucional para otorgar al Congreso de la Unión facultades para expedir una ley general de tipo penal que combata a ese ilícito en todo el país.

“Hoy quien denuncia la extorsión es la víctima, poniendo en riesgo su vida, ahora quien se asume como víctima es el Estado mexicano, y el delito se persigue de oficio”, subrayó la mandataria.

“Lo que haga falta para erradicar el delito de extorsión”, que ha aumentado, sostuvo. Le quitamos a la víctima el peso de la denuncia, porque muchas veces no se denuncia por “miedo o no regresan a ratificar”.

Hoy mismo se envía la iniciativa a la Cámara de Diputados; confió en que todas las fuerzas políticas aprueben la propuesta de reforma.

La consejera jurídica de Presidencia, Ernestina Godoy, señaló que en la normativa se debe establecer como mínimo la homogeneización del tipo penal para combatir la extorsión, así como las modalidades bajo las cuales se comete, “a través de herramientas de investigación eficaces, bajo los principios de coordinación y colaboración institucional”.

Se propone la modificación al artículo 73 constitucional, fracción 21, inciso A, para incluir ese delito en las leyes generales que establecen tipo penales y sanciones en materias de secuestro, desaparición forzada de personas, otras formas de privación de la libertad contrarias a la ley, trata de personas, tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, así como lo electoral.

Esto es posible, señaló, por la expedición de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia.

“Para que tengamos un combate estratégico de este delito mediante acciones de investigación e inteligencia; programas y capacitación de personal especializado; canales de denuncia, seguimientos coordinados; atención efectiva a las víctimas, ofendidos y testigos; líneas de investigación efectivas para lograr la reparación integral del daño, etcétera”.

Y que “de una vez por todas se establezca una ley en la que, con claridad y contundencia, se establezca que quién es la víctima es el Estado, por los efectos y las consecuencias que este delito”.

La “cuestión individual ya es considerado grave en el artículo 19 constitucional, y en esta ley se establecerá también de manera muy clara que será perseguido de oficio con la estrategia que se está echando a andar, y que será reforzada con la modificación constitucional”.

Ello, para que “a nivel nacional podamos tener esta coordinación y el Estado asuma totalmente la responsabilidad también para proteger a víctimas, testigos y ofendidos”.

La presidenta reconoció que “todos los delitos van a la baja”, excepto la extorsión. “Por supuesto, depende de la entidad federativa, pero es un delito que aún no podemos disminuir, sigue aumentando”.

Recordó que el domingo se presentó la estrategia nacional contra la extorsión, que contiene el número 089 para que cualquier víctima pueda denunciar de manera anónima”.

A partir de la denuncia, “inicia un proceso de investigación por parte de las unidades estatales y federales. Las unidades que hoy se dedican al secuestro también se van a dedicar a la persecución de la extorsión y con esta modificación a la ley se refuerza la estrategia”, abundó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:44:29 - Sindicatos no tienen llenadera; pretenden obligar al gobierno a cambiar de banco en pagos de padres de familia y docentes
21:36:58 - Pide Servicio Urbano de Xalapa (SUX) incremento a las tarifas; llevan años cobrando lo mismo pese a aumento de insumos, aseguran
21:35:11 - Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, líder de ‘La Barredora’
21:23:33 - Suspende CAEV captación y suministro de agua en Poza Rica por manchas de hidrocarburo en río Cazones
21:10:19 - Afirma Nahle que su gobierno intervendrá para atender los reclamos en contra del servicio que ofrece el Grupo MAS
21:08:39 - Se suma Zozocolco a municipios del norte del estado que suspendieron festejos del Grito de Independencia por la violencia
21:07:43 - Entrega Sedarpa apoyos e insumos a 145 pescadores y acuicultores de 10 municipios de la región de Nautla
21:06:56 - Asume abogada veracruzana Marta Lidia Pérez Gumecindo titularidad de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB)
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016