|
Foto:
Cortesia..
|
Xalapa, Ver.-
En ocho estados de México se concentran 66 por ciento de los casos de extorsión a nivel nacional, y Veracruz está entre los primeros, revela el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch. Al presentar la Estrategia Nacional contra la Extorsión, detalla que el Estado de México, Guanajuato y Nuevo León encabezan estos índices actualmente. Le siguen, la Ciudad de México, Veracruz, Jalisco y Guerrero la lista fue hecha por autoridades del Gabinete de Seguridad, la Fiscalía General de la República (FGR), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) así como las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa) y de la Marina (Semar). Estado de México: dos mil 48 carpetas de investigación Guanajuato: 879 carpetas. Nuevo León: 645 carpetas. Ciudad de México: 602 carpetas. Veracruz: 585 carpetas. Jalisco: 178 carpetas. Guerrero: 47 carpetas. Cabe recordar que, en mayo pasado, la Unidad Especializada en Combate al Secuestro informó que, fueron detectadas e inhabilitadas 20 líneas telefónicas utilizadas para la extorsión en Veracruz. En un comunicado informó que, durante el mes de mayo del año 2025, realizó la desactivación de 9 engaños telefónicos ocurridos en el estado, así como la solicitud de inhabilitación de 20 líneas telefónicas las cuales eran utilizadas por los delincuentes para llevar a cabo extorsiones en nuestra entidad. Este delito se opera desde el anonimato y afecta a la sociedad en general, para prevenirlo es importante identificar las señales y actuar adecuadamente. Si eres víctima de este delito, denuncia al 911 o al 2281352000 de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro del Estado.
|