De Veracruz al mundo
En 2024 la Guardia Nacional desplegó a 108 mil efectivos y detuvo a más de 10 mil personas por diversos delitos.
Sábado 05 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.- Elementos de la Guardia Nacional (GN) se confrontaron durante 2024, en 284 ocasiones con grupos de la delincuencia organizada, y en 262 de ellas debió utilizar armas letales para repeler los ataques de las bandas criminales, se precisa en el informe anual que esa corporación envió a la Comisión Permanente. La Guardia Nacional utiliza armas de fuego en forma excepcional, como último recurso y sólo con la finalidad de neutralizar agresiones, destaca el informe anual, en el que se detalla que 53 por ciento de los enfrentamientos armados con delincuentes se dieron en Chiapas, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Sonora y Tamaulipas. Por otra parte, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), que encabeza Omar García Harfuch, remitió otro informe a ese órgano del Congreso sobre la actuación de la fuerza armada permanente en el último semestre, en el que precisa que los delitos de los fueros federal y común disminuyeron de forma significativa entre noviembre de 2024 y abril de 2025, en comparación con los mismos periodos de 2018-2019. El documento señala que los delitos del fuero federal se redujeron 28 por ciento, y la mayor baja se dio entre los relacionados con la posesión ilegal de armas; robo de hidrocarburos o huachicol; fiscales, como defraudación o contrabando, y patrimoniales, que afectan a instituciones del Estado y el sistema financiero. Respecto a los del fuero común, los homicidios cayeron 32 por ciento, al comparar abril de 2024 con diciembre de 2018, y en secuestros hubo una a reducción histórica de más de 84 por ciento, al pasar de 161 casos en enero de 2019 a sólo 25 en abril de 2025. Respecto a feminicidios, el informe indica una baja promedio de 26 por ciento. Diciembre de 2018 fue el mes más crítico, con 101 víctimas, mientras en febrero de 2025 se registraron 46. La SSPC subraya que estas cifras reflejan el impacto positivo de la estrategia de seguridad pública puesta en marcha por el gobierno federal, que incluye la participación de la fuerza armada permanente, integrada por las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa) y Marina, la Fuerza Aérea y la GN. En el informe de la Guardia Nacional se detalla que 108 mil 89 de sus 137 mil 716 efectivos están desplegados en las 32 entidades federativas del país. En tanto, 18 mil 736 elementos se integraron a las unidades especializadas dedicadas a inteligencia, investigación, seguridad en penales y carreteras, protección del patrimonio cultural y de áreas naturales protegidas, así como fuerzas de reacción inmediata. Las entidades con mayor presencia de efectivos de la GN fueron Guerrero, con 9 mil 518; estado de México, 8 mil 847, y Oaxaca, 8 mil 318. En el documento se revela asimismo que 85 por ciento del total de integrantes de la GN cuentan ya con el Certificado Único Policial (CUP) y las evaluaciones que lo conforman, como control de confianza, formación inicial o equivalente, evaluación de competencias básicas o profesionales y evaluación del desempeño.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:45:20 - Es momento de desinstalar Google Chrome, advierten expertos
15:42:19 - Las inundaciones destruyen el patrimonio de México y amenaza con cobrar vidas humanas
14:22:30 - Palestina estará presente en el 44 Foro de la Cineteca Nacional
14:18:41 - Alejandro González Iñárritu, nuevo miembro de El Colegio Nacional
13:56:27 - Inauguración del Mundial de 2026 será en el estadio Azteca, ratifica Sheinbaum
13:30:38 - Como obra de infraestructura pública, el Tren Maya es rentable: Sheinbaum
13:26:34 - Refrenda Sheinbaum labor policial durante presentación del Mando Único Oriente
13:24:48 - Multan e inhabilitan a Avacor por falsear información en licitación pública
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016