De Veracruz al mundo
Presenta SEP estrategia para la Educación Superior a lo largo de la vida; ofrecerá cursos a estudiantes y ciudadanía .
Martes 01 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó una propuesta para este nivel educativo que consiste en una plataforma que ofrezca cursos tanto para estudiantes como ciudadanía en general para obtener microcredenciales o certificados. Durante la decimosexta Sesión Ordinaria del Consejo Nacional para la Coordinación de la Educación Superior (Conaces), el subsecretario de educación superior, Ricardo Villanueva Lomelí, en representación de secretario Mario Delgado Carillo, detalló que se trata de la propuesta de la Estrategia Nacional para la Educación Superior a lo largo de la vida, con la cual se creará una Plataforma Digital Nacional, donde todas las universidades e instituciones de educación superior, públicas y privadas, ofrecerán cursos que permitan a estudiantes y ciudadanía en general para ampliar y reconocer los aprendizajes con validación oficial a través de certificados. Ante el rápido avance tecnológico, la iniciativa contempla ajustar los planes y programas de estudio con una capacitación constante. Además, se busca recuperar la enseñanza de las humanidades. Villanueva señaló que el objetivo es que “volvamos a llenar de Ética, de Filosofía y de Formación Integral, que son conocimientos que sí duran toda la vida, que sí forman ciudadanos, que sí forman seres humanos. Y abramos las actualizaciones en plataformas virtuales”. Durante la reunión, realizada en la sede de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), y acompañado por el secretario general del organismo, Luis Armando González Plascencia, el subsecretario destacó que la estrategia es construir una educación universitaria más flexible, que permita a los jóvenes permanecer en las escuelas, egresar y continuar aprendiendo a lo largo de su vida. Para la integración de dicha plataforma, se plantean inicialmente 20 cursos en los siguientes rubros: bienestar, salud y prevención de las violencias; ciudadanía digital; inteligencia artificial y aprendizajes; habilidades para el futuro del trabajo; y desarrollo profesional y liderazgo humanista. En el apartado de Bienestar, salud y prevención de las violencias, se incluye el curso “Por la paz y contra las adicciones: aléjate de las metanfetaminas”, propuesto por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Durante la sesión, el Conaces también aprobó la creación de doce comisiones de trabajo, entre ellas la que sistematizará propuestas para el Programa Nacional de Educación Superior 2025-2030.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:57:36 - Leagues Cup: Todos los partidos del sábado 2 de agosto
17:55:50 - China está dispuesta a trabajar con México para profundizar estrategia de confianza mutua
17:47:31 - Eleva Fitch calificación de Pemex luego de las medidas tomadas por el gobierno de CSP
17:46:16 - Condenan a Tesla a pagar 243 mdd por muerte causada por su Autopilot
17:43:27 - Todos los estrenos de agosto 2025 en HBO Max, Prime Video y Disney +
17:41:35 - 'No me encontrarán ningún delito': ‘Alito’ Moreno ante posible desafuero
17:40:27 - Cierran primer juicio contra 'Alito' Moreno; abre nuevo proceso por cinco delitos
17:30:51 - Virginia: Captan a hombre secuestrando a una niña a plena luz del día
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016