De Veracruz al mundo
Eleva Fitch calificación de Pemex luego de las medidas tomadas por el gobierno de CSP.
“La actualización sigue a la finalización exitosa de la transacción de notas pre-capitalizadas (P-CAP) de 12 mil millones de dólares”, señaló la agencia. Lo anterior ocurre a sólo unos días de que la Secretaría de Energía (Sener) y Hacienda presenten la Estrategia de Fortalecimiento de la empresa pública.
Viernes 01 de Agosto de 2025
Por: La Jornada
Foto: PEMEX
Ciudad de México.- Fitch Ratings elevó la calificación de Petróleos Mexicanos (Pemex) a largo plazo en moneda local y extranjera de ‘B+’ a ‘BB’, debido a las medidas tomadas por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para que la petrolera cuente con recursos para hacer frente a sus obligaciones a corto plazo.

“La actualización sigue a la finalización exitosa de la transacción de notas pre-capitalizadas (P-CAP) de 12 mil millones de dólares”, señaló la agencia. Lo anterior ocurre a sólo unos días de que la Secretaría de Energía (Sener) y Hacienda presenten la Estrategia de Fortalecimiento de la empresa pública.

La calificadora también retiró la observancia positiva de la calificación. Con este cambio, la perspectiva de la petrolera es estable.

“La finalización de la transacción P-Cap de 12 mil millones de dólares respalda la evaluación de Fitch sobre el compromiso del gobierno federal de brindar un mayor apoyo a Pemex”, subrayó la agencia.

Fitch indicó que también revisó la evaluación del subfactor “Precedentes de Apoyo” del gobierno federal, por lo que pasó de "no suficientemente fuerte" a “fuerte”. Esto, indicó la agencia, “refleja un mayor apoyo gubernamental”.

Fitch recordó que debido a la reforma energética aprobada en 2024, Pemex tiene la posibilidad de compartir el límite de deuda con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).“La transacción P-Cap aborda significativamente los vencimientos a corto plazo de la compañía”, dijo.


“Estas acciones indican una mayor supervisión gubernamental y una mejora en la toma de decisiones”, destacó.

Adelantó que de tomarse otras medidas similares, la agencia tiene la posibilidad de revisar la evaluación del subfactor de Toma de Decisiones y Supervisión de Pemex, por lo que puede pasar de “Fuerte” a “Muy Fuerte”.

No obstante, consideró que la menor inversión de Pemex tanto en producción y exploración como en procesos industriales durante varios años continuará erosionando el rendimiento operativo y financiero de la empresa pública. “Múltiples incidentes en activos críticos indican una falta de inversión en capital para mantenimiento”, indicó.

“La nueva administración ha sido clara respecto a un límite a la producción aguas arriba y ha intensificado los esfuerzos en aguas abajo, lo que seguirá presionando la liquidez a menos que el gobierno continúe brindando apoyo para abordar la inversión en capital y el servicio de la deuda”, señaló.

Apuntó que la producción y el desarrollo de nuevos yacimientos han disminuido en los últimos años, lo que convierte la inversión en capital para exploración y producción en un riesgo importante.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:12:48 - Rector de la Catedral acusado por Cultura federal de robo de patrimonio cultural
19:10:20 - Así puedes usar la inteligencia artificial de Gemini AI para convertir textos en resúmenes de audio | Paso a paso
19:08:43 - Amenaza mar de fondo a comunidad originaria en Oaxaca
19:07:27 - Joven muere en Puerto Vallarta tras ser arrastrado por la corriente durante lluvias
18:00:13 - Psicólogo de Secundaria Técnica en Jalisco habría aprovechado su cargo para abusar de alumna; ya fue detenido
17:58:41 - Propone Guterres reducir 15 por ciento presupuesto de la ONU para 2026
17:49:08 - Revierte tribunal triunfo en Poza Rica y da la victoria a Adanely Rodríguez
17:48:04 - Se degrada tormenta 'Mario' a depresión tropical
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016