De Veracruz al mundo
'Se cierra el paso al dinero sucio', diputados de Morena y aliados aprueban cambios a la ley de lavado, luego de tres instancias señaladas por EU de lavadoras .
Martes 01 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Aunque la oposición advierte que se abren las puertas a la persecución política, se aprobó de en lo general y en lo particular la reforma a la Ley contra el lavado de dinero y al Código Penal Federal, que endurece las medidas contra el manejo de recursos financieros ilícitos, así como operaciones de compra de inmuebles, joyas y depósitos en tarjetas de crédito y débito. Con la reforma, también se permite la intervención de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana contra ese delito. En tribuna Karina del Río Zenteno (Morena), expresó: “Se cierra el paso al dinero sucio”. En ese sentido, la diputada Maricarmen Bernal (PT) también manifestó: “Ni un paso para más para la impunidad; ni un peso más para el crimen organizado”. Sin pasar por comisiones y al considerar que la minuta enviada la semana anterior por la Cámara de Senadores era de urgente y obvia resolución, la mayoría de Morena y sus aliados dio entrada al documento y comenzó el debate. En lo general, la minuta se votó después de 22 minutos en que se mantuvo abierto el sistema de votación, que registró fallas y se apagó tres veces debido a una falla –según explicó la mesa directiva- en el servicio de Internet. De esta manera, se aprobó con 297 votos de Morena y sus aliados; 37 en contra del PRI. Para no votar en contra, PAN y MC se abstuvieron. Desde la tribuna, PAN, PRI y MC resaltaron que la reforma implica el riesgo de persecución política contra los opositores y cuestionaron que la Guardia Nacional ahora tenga funciones financieras. Asimismo, señalaron que la nueva definición de personas políticamente expuestas podría someter a vigilancia a funcionarios de todos los niveles, incluso a dirigentes de los partidos políticos. En lo particular intervinieron once oradores y el pleno no aceptó ningún cambio. Así, y una vez corregidas las fallas del servicio de Internet, la minuta se votó con 349 votos en favor de la mayoría; 91 abstenciones de PAN y MC, y 37 votos en contra del PRI y una más del emecista Miguel Ángel Conchas. El proyecto de decreto se enviará al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación y entrada en vigor.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:57:36 - Leagues Cup: Todos los partidos del sábado 2 de agosto
17:55:50 - China está dispuesta a trabajar con México para profundizar estrategia de confianza mutua
17:47:31 - Eleva Fitch calificación de Pemex luego de las medidas tomadas por el gobierno de CSP
17:46:16 - Condenan a Tesla a pagar 243 mdd por muerte causada por su Autopilot
17:43:27 - Todos los estrenos de agosto 2025 en HBO Max, Prime Video y Disney +
17:41:35 - 'No me encontrarán ningún delito': ‘Alito’ Moreno ante posible desafuero
17:40:27 - Cierran primer juicio contra 'Alito' Moreno; abre nuevo proceso por cinco delitos
17:30:51 - Virginia: Captan a hombre secuestrando a una niña a plena luz del día
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016