De Veracruz al mundo
Presenta la Ibero el Fobiatómetro, herramienta diseñada para visibilizar las violencias que enfrentan las personas LGBTI+.
Domingo 29 de Junio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- En el marco de la 13ª Semana de la Diversidad, organizada por el colectivo estudiantil Plural, con apoyo del Centro de Estudios Críticos de Género y Feminismos (Cecrige) y la Coordinación de Comunidad y Vida Estudiantil, La Universidad Iberoamericana presentó una herramienta pedagógica llamada Fobiatómetro, diseñada para visibilizar las violencias que enfrentan las personas LGBTI+ en su vida cotidiana. El Fobiatómetro es un instrumento inspirado en el conocido Violentómetro del IPN, y tiene como objetivo clasificar los distintos tipos de agresiones que suelen pasar desapercibidas pero que, en conjunto, configuran un entorno hostil. El diseño, en forma de termómetro, permite visualizar la gravedad de las violencias, que se dividen en tres niveles: Amarillo: microviolencias simbólicas, como burlas o uso incorrecto de pronombres. Naranja: agresiones más graves con posibles implicaciones legales. Rojo: actos violentos que ponen en riesgo la vida o integridad física de las personas. Los datos que sustentan la herramienta provienen de una encuesta interna entre estudiantes de la Ibero. Los resultados son contundentes: siete de cada diez estudiantes LGBTI+ afirmaron haber vivido violencias de nivel amarillo, el 34.5 % sufrió agresiones de nivel naranja y 14.3 % reportó experiencias de violencia de nivel rojo. Para Diego Mauricio Álvarez, integrante del colectivo Plural, es crucial entender que estas violencias no aparecen de la nada: “Las violencias contra personas LGBTQ+ no inician en los asesinatos, comienzan con un chiste, con asumir un pronombre, con una mirada hostil en el aula”. Además de clasificar agresiones, el Fobiatómetro incluye un directorio de servicios legales y de salud, así como un folleto con ejemplos cotidianos de violencia que suelen ser normalizados. Frases como “te acepto, pero…” o la imposición de identidades de género sin consentimiento son algunas de las prácticas que el instrumento busca evidenciar.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:57:36 - Leagues Cup: Todos los partidos del sábado 2 de agosto
17:55:50 - China está dispuesta a trabajar con México para profundizar estrategia de confianza mutua
17:47:31 - Eleva Fitch calificación de Pemex luego de las medidas tomadas por el gobierno de CSP
17:46:16 - Condenan a Tesla a pagar 243 mdd por muerte causada por su Autopilot
17:43:27 - Todos los estrenos de agosto 2025 en HBO Max, Prime Video y Disney +
17:41:35 - 'No me encontrarán ningún delito': ‘Alito’ Moreno ante posible desafuero
17:40:27 - Cierran primer juicio contra 'Alito' Moreno; abre nuevo proceso por cinco delitos
17:30:51 - Virginia: Captan a hombre secuestrando a una niña a plena luz del día
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016