De Veracruz al mundo
Cerca del 45% de mexicanos vive con insomnio y, por tanto ansiedad y depresión; una buena recomendación para sobrellavarlo es la acupuntura .
Lunes 23 de Junio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Dormir bien es importante para nuestra función cognitiva, previene trastornos como los ataques de ansiedad y la depresión, además de reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas y diabetes, sin embargo, el estrés laboral, las presiones económicas, no hacer ejercicio, o quedarse ‘pegado’ al celular viendo Tiktoks son factores que provocan insomnio a cerca del 45 por ciento de los mexicanos, de acuerdo con datos de la Clínica de Trastornos del Sueño de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Los especialistas señalan que un adulto debe dormir entre siete y nueve horas diarias, por lo que hay quienes toman infusiones naturales y hasta suplementos como la melatonina y el magnesio para ‘caer en los brazos de Morfeo’, pero existen alternativas que podrían ayudarnos a combatir el insomnio en cuestión de minutos. Si tu plan es mejorar tus hábitos de sueño y combatir el insomnio sin utilizar remedios o suplementos, puedes probar alguna de estas técnicas populares que ayudan a combatir el insomnio y “merecen que se les preste atención”, de acuerdo con un informe de la plataforma en línea HAYPP. Las técnicas que vas a conocer van desde una conocida como los pies de grillo, hasta otra conocida como el sueño del militar, pasando por la acupuntura y el apagado cognitivo. Esto porque nuestros pies están llenos de terminaciones nerviosas y puntos de presión que pueden inducir a la calma cuando son estimulados, explica Eileen, herbolaria, fisioterapeuta y especialista china en acupuntura a HAYPP. Además de frotar los pies, “distintos movimientos de autoestimulación como mover rítmicamente una o las dos rodillas hacia arriba y abajo, ponerse una mano sobre el corazón o la mejilla o acariciarse el brazo, pueden aumentar la sensación de calma, reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, lo que podría ayudar a dormir mejor. Los pies están llenos de terminaciones nerviosas y puntos de presión que pueden inducir a la calma. La acupunturista china Dr. Eileen aconseja aplicar una pequeña presión con el dedo pulgar detrás de ambas orejas, mientras se está acostado boca arriba, según explica en un video. La suave presión se realiza en el punto ‘Anmian’, también conocido como el punto de acupuntura del ‘sueño apacible’, por aproximadamente un minuto antes de irse a dormir. Puedes localizar este punto a un centímetro justo por detrás de la mitad de la oreja. La acupuntura busca aliviar cualquier bloqueo, alteración o desequilibrio en el flujo energético del cuerpo humano, atendiendo molestias como el dolor o la dificultad para dormir y existen estudios que comprueban que la acupuntura puede ayudar a combatir los trastornos del sueño

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:07:29 - Protestan en Xalapa colonos de Veracruz, por falta de escrituras y servicios básicos en las colonias Amapolas
19:15:03 - David Monreal no ha rendido cuentas por cancelación de segundo piso
19:12:58 - Murió Ernesto Vázquez Reyna, fiscal general de FGR en Tamaulipas; ¿un atentado? su carro explotó
19:04:08 - Familia LeBarón denuncia contratación de policía en Ciudad Juárez presuntamente involucrado en masacre de familiares
17:47:22 - Campeón de ciclismo denuncia violento robo de 3 bicicletas de alta gama en Hidalgo: 'Me bajaron con pistola'
17:45:29 - Reportan emboscada en contra de exalcalde de municipio en Chiapas, hay un muerto
17:43:51 - Orgullo mexicano: jóvenes de Tamaulipas regresan de Corea del Sur con medalla de oro
17:40:10 - Muertes de migrantes en la frontera Estados Unidos-México aumentaron, pese a lo que dice Donald Trump
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016