|
Foto:
Google .
|
Xalapa, Ver.-
Luego que este fin de semana el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara que su país atacó tres instalaciones nucleares en Irán, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado a la paz y pidió a las Naciones Unidas ser una institución que llame a la construcción de esa pacificación entre los países en conflicto. En sus redes sociales, la mandataria federal hizo alusión al expapa Francisco, fallecido en abril, indicando que “no hay futuro en la destrucción sino en la fraternidad”. A través de su cuenta de X, instó a las Naciones Unidas a la búsqueda de la construcción de la paz tras lo ocurrido este fin de semana con Estados Unidos. Escribió: “Un hombre sabio, el papa Francisco, dijo algo que resulta sumamente pertinente en este momento: “La guerra es el mayor fracaso de la humanidad. No hay futuro en la destrucción sino en la fraternidad. La paz no es solo ausencia de guerra es la construcción de la justicia. México será siempre factor de paz”. A la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pidió hacer un llamado a la paz, lo anterior tras el conflicto armado de Medio Oriente. “Naciones Unidas debe ser hoy más que nunca la institución que llame a la construcción de la paz”, enfatizó. Sheinbaum Pardo sostuvo que México siempre será factor de paz. En ese sentido, destacó el artículo 89 de la Constitución Mexicana, el cual habla de cómo se conduce el Ejecutivo ante la política exterior. “La autodeterminación de los pueblos; la no intervención; la solución pacífica de controversias; la proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza en las relaciones internacionales; la igualdad jurídica de los Estados; la cooperación internacional para el desarrollo; el respeto, la protección y promoción de los derechos humanos y la lucha por la paz y la seguridad internacionales”. Retomó la frase de Francisco, quien afirmó que “La guerra es el mayor fracaso de la humanidad. No hay futuro en la destrucción, sino en la fraternidad. La paz no es solo ausencia de guerra, es la construcción de la justicia”. A su llamado se unió al de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que informó que ellos permanecen en alerta ante la situación en Medio Oriente y que continúan “brindando protección y asistencia consular a las y los connacionales que se encuentren en la región”.
|