De Veracruz al mundo
Emite CNDH Informe Especial sobre incendio de Tlahuelilpan, Hidalgo, por explosión de toma clandestina que dejó 138 fallecidos.
Domingo 22 de Junio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- A seis años de la tragedia que dejó 130 personas fallecidas, entre ellas 13 adolescentes y 10 mujeres, y otras 13 resultaron heridas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) publicó un informe especial sobre el trágico incendio ocurrido en Tlahuelilpan, Hidalgo, el 18 de enero de 2019, luego de la explosión de una toma clandestina de hidrocarburo. El documento revela fallas sistémicas y una preocupante falta de la debida diligencia por parte de PEMEX y diversas autoridades encargadas de la seguridad, atención y reparación del daño. De acuerdo con la CNDH, desde el primer momento se tuvo conocimiento del siniestro y se dio seguimiento a las acciones de atención y respuesta. Sin embargo, el informe concluye que, pese a la magnitud de la tragedia, las medidas adoptadas fueron insuficientes, mal coordinadas y sin enfoque en derechos humanos. La tragedia comenzó cuando un grupo de personas recolectaba combustible de una toma ilegal. En medio de un contexto de desabasto de gasolina, la noticia se viralizó en redes sociales, atrayendo a más de 800 personas a la zona. Aunque fuerzas federales como la Gendarmería, SEDENA y la Policía Militar llegaron al lugar, no lograron contener a la multitud. A las 18:52 horas se desató un incendio masivo que se convirtió en uno de los accidentes más mortales de su tipo en la historia reciente del país. La Comisión señala que PEMEX conocía los riesgos derivados del robo de hidrocarburos y de las malas condiciones de sus ductos. A pesar de contar desde 2018 con el llamado Plan Conjunto del Gobierno de México para Combatir el Robo de Hidrocarburos, las acciones implementadas han sido insuficientes y reactivas, sin atender de raíz el problema. Entre las observaciones más severas, el informe critica que la empresa estatal ha centrado sus esfuerzos en cerrar tomas clandestinas, pero ha omitido medidas preventivas y de reparación integral, violando su obligación de proteger los derechos de la población y del medio ambiente. A más de seis años del suceso, el daño ambiental no ha sido remediado, y ni el gobierno federal, estatal ni municipal se han acercado a la comunidad para iniciar procesos de recuperación del suelo. Además, las víctimas y sus familias siguen sin recibir una atención integral, con programas de salud física y emocional a largo plazo. Por lo anterior, el informe propone cinco acciones urgentes para las autoridades de los tres niveles de gobierno, entre ellas: crear un plan de remediación ambiental, desarrollar un programa de atención médica y psicológica para las víctimas, y diseñar campañas de prevención y legalidad en zonas de riesgo. De igual forma, que PEMEX sujete su actividad de transporte de hidrocarburos a evaluaciones de impacto ambiental, y que incremente la capacitación y vigilancia de sus ductos. La CNDH destaca que la explosión de Tlahuelilpan no fue un hecho aislado ni imprevisible. Fue, más bien, el resultado de un entramado de negligencias acumuladas, de tecnologías obsoletas, estrategias ineficaces y ausencia de enfoque en derechos humanos en la operación de infraestructura crítica como los ductos de PEMEX. Por último, la Comisión considera que este informe es una oportunidad para el Estado mexicano de avanzar en la construcción de políticas públicas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los compromisos climáticos internacionales, pero, sobre todo, de garantizar justicia y dignidad a las víctimas de Tlahuelilpan. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:45 - Por daños y contaminación y decenas de ranchos afectados, bloquean instalaciones de Pemex en San Juan Evangelista
21:07:29 - Protestan en Xalapa colonos de Veracruz, por falta de escrituras y servicios básicos en las colonias Amapolas
19:15:03 - David Monreal no ha rendido cuentas por cancelación de segundo piso
19:12:58 - Murió Ernesto Vázquez Reyna, fiscal general de FGR en Tamaulipas; ¿un atentado? su carro explotó
19:04:08 - Familia LeBarón denuncia contratación de policía en Ciudad Juárez presuntamente involucrado en masacre de familiares
17:47:22 - Campeón de ciclismo denuncia violento robo de 3 bicicletas de alta gama en Hidalgo: 'Me bajaron con pistola'
17:45:29 - Reportan emboscada en contra de exalcalde de municipio en Chiapas, hay un muerto
17:43:51 - Orgullo mexicano: jóvenes de Tamaulipas regresan de Corea del Sur con medalla de oro
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016