|
Foto:
.
|
XALAPA.- A fin de fortalecer la economía de las familias más vulnerables de la entidad veracruzana, el Movimiento de Resistencia Civil La Leyenda de Chucho El Roto mantiene su lucha por lograr la reclasificación de las tarifas eléctricas, asegura el secretario general y vocero de la organización, Jorge Morales Barradas. En entrevista, explica que, pese a que ya tiene más de 17 años que se ha demandado este proceso a los gobiernos federal, a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y estatal, hay confianza que esto se logre, porque “es una razón que tiene el pueblo”. Las esperanzas están cifradas en la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien el 9 de octubre de 2024 se refirió a este tema en una mañanera y presentó un análisis al respecto, de ahí que se mantiene la exigencia por lograr este anhelo, largamente esperado. Recuerda que hace unos meses se solicitó a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) el establecimiento de algunas estaciones termométricas para medir la temperatura del medio ambiente, situación que accedió a esta gestión del pueblo, “y de ahí con la CFE enlazamos estos temas y se le pidió al gobierno del estado ser mediador de este tema para una reunión de trabajo con los titulares de las dependencias mencionadas”. Morales Barradas dice que fue el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, quien participó y se tuvieron dos reuniones, “y quedamos pendientes de una nueva reunión, pero ya con la presencia de Conagua y CFE y el pueblo, para abordar el tema de la reclasificación de las tarifas eléctricas”. Por otro lado, evidenció el cobro de supuestos adeudos que pretende manipular la CFE contra familias, por lo que se exige que para ello se requiera de un soporte que compruebe el consumo. Esta situación se da en algunos municipios ubicados desde Cosoleacaque hasta Alto Lucero. “Hay una propuesta tanto de nosotros como de la CFE para regresar a la cultura del pago, para lo cual se ha propuesto la ampliación de la red de las líneas de transmisión, mejorar el sistema eléctrico, cambiar los transformadores que por el tiempo y el uso ya son obsoletos, así como la instalación de equipos de medición que no se les han instalado a las familias”.
|