|
Foto:
Google .
|
Xalapa, Ver.-
La Secretaría del Trabajo anunció la entrada en vigor de una reforma histórica que reconoce los derechos laborales de quienes laboran a través de plataformas digitales, como parte del compromiso 59 de los 100 establecidos por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Publicada el pasado 24 de diciembre de 2024, esta legislación convierte a México en pionero a nivel mundial, al establecer un marco legal que garantiza derechos sin afectar la viabilidad de los modelos de negocio. Según el secretario del Trabajo, Marath Bolaños López, el proceso se ha construido a través de un amplio diálogo con empresas, trabajadores, el IMSS, el INFONAVIT y el SAT. A partir del próximo 1 de julio, se implementará un plan piloto, paso previo a la aplicación total de la reforma. Los trabajadores que generen ingresos iguales o superiores al salario mínimo podrán acceder a los siguientes beneficios del IMSS e INFONAVIT: Cobertura por riesgos de trabajo. Atención por enfermedad y maternidad. Apoyo por cesantía en edad avanzada o vejez. Protección en caso de invalidez y fallecimiento. Acceso a guarderías y prestaciones sociales. Derecho a créditos de vivienda del INFONAVIT. Bolaños recalcó que los trabajadores no perderán su libertad para decidir cómo, cuándo y a qué hora trabajar, y que las empresas ya no podrán imponer restricciones arbitrarias ni prácticas de simulación para evadir responsabilidades. El funcionario aclaró que esta reforma no modifica el régimen fiscal: no habrá aumentos en el IVA ni en el ISR, y el nuevo esquema es compatible con otros regímenes existentes.
|