De Veracruz al mundo
México es el segundo país más atractivo para los delincuentes virtuales en Latinoamérica; con 35.2 mil millones de ciberataques.
Viernes 20 de Junio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- En México se registraron 35 mil 200 millones de intentos de ciberataques en el primer trimestre del año, lo que convierte al país como el segundo blanco más atractivo para los delincuentes virtuales en Latinoamérica, informa la firma de ciberseguridad Fortinet. Según el último reporte sobre el Panorama Global de Amenazas 2025, realizado por FortiGuard Labs, el área de inteligencia contra amenazas de Fortinet, los cibercriminales hoy en día utilizan herramientas como inteligencia artificial (IA) para hacer labores de reconocimiento cada vez más enfocadas, y difíciles de detectar, lo cual se convierte en uno de los mayores retos de las empresas mexicanas. Pero nuestro país y la región no es suficiente para los ciberdelincuentes, puesto que sus ataques o intentos de vulneraciones se expanden alrededor del mundo. A nivel global, se han detectado 1.9 billones de intentos de ciberataques, cifra 16.7 por ciento superior respecto a lo reportado en 2024. Según el informe, uno de los temas que preocupan en este momento es que los criminales virtuales ahora utilizan sistemas automáticos para escanear y monitorear a sus posibles víctimas. “El escaneo activo en el ciberespacio alcanzó niveles sin precedentes en 2024, con un aumento del 16.7 por ciento a nivel mundial. FortiGuard Labs observó miles de millones de intentos de escaneo al mes, equivalentes a 36 mil escaneos por segundo”, destaca la firma en el documento. Al tiempo que esto ocurre, precisó, la IA se ha convertido en un aliado perfecto para los cibercriminales, pues la utilizan para ejecutar técnicas como el phishing, la suplantación de identidad, extorsión y evasión. Un reciente informe publicado por The Competitive Intelligence Unit (The CIU), indicó que, en México, por lo menos 13 millones 500 mil internautas han sido víctimas del fraude cibernético conocido como phishing, y en promedio, perdieron ocho mil 750 pesos una vez que fueron vulnerados.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:14:21 - Anuncia Ayuntamiento de Xalapa que iniciará procedimiento administrativo contra 'Lady Limpia Pública'
21:10:25 - Designa gobernadora al exalcalde de José Azueta como director de Desarrollo Rural y Agricultura
21:08:45 - Por daños y contaminación y decenas de ranchos afectados, bloquean instalaciones de Pemex en San Juan Evangelista
21:07:29 - Protestan en Xalapa colonos de Veracruz, por falta de escrituras y servicios básicos en las colonias Amapolas
19:15:03 - David Monreal no ha rendido cuentas por cancelación de segundo piso
19:12:58 - Murió Ernesto Vázquez Reyna, fiscal general de FGR en Tamaulipas; ¿un atentado? su carro explotó
19:04:08 - Familia LeBarón denuncia contratación de policía en Ciudad Juárez presuntamente involucrado en masacre de familiares
17:47:22 - Campeón de ciclismo denuncia violento robo de 3 bicicletas de alta gama en Hidalgo: 'Me bajaron con pistola'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016