|
Foto:
Google .
|
Xalapa, Ver.-
Para la sesión de este viernes el Congreso de Oaxaca pretende incluir en la sesión extraordinaria la declaración de desaparición de poderes de Zapotitlán Palmas, en una acción que la alcaldesa Inés Martínez Reyes atribuyó a un intento por ocultar el desvío de casi 24 millones de pesos que el gobierno del estado no ha entregado al municipio. En una conferencia de prensa, así lo informó Martínez Reyes en la Cámara de Diputados, acompañada de la regidora Elodia López Martínez, así como de la diputada federal Maribel Martínez (PT) y el delegado de ese partido en la entidad, Benjamín Robles Montoya. Al respecto, el abogado de la alcaldesa, Honorio Padilla, explicó que, si la legislatura de mayoría de Morena aprueba la desaparición de poderes, el gobernador Salomón Jara nombraría un administrador, conforme al artículo 67 de la Ley Orgánica Municipal, quien a su vez controlaría las cuentas y los depósitos del municipio. Padilla indica que, de enero a abril, la Secretaría de Finanzas del estado supuestamente depositó casi 23 millones de pesos a la alcaldía de fondos federales de los ramos 28 y 33. “Pero las cuentas están en ceros, no ha entregado el dinero”, dice. Robles Montoya resalta que se trata de una práctica habitual con otras alcaldías. “A la cuenta del municipio de Zapotitlán Palmas no llegó y las quieren acusar de desvío de recursos. Es un plan preconcebido del gobierno del estado para chingarse esa lana, no hay otra forma de decirlo. Por eso desde ahora pedimos revocación de mandato, porque en todas partes en Oaxaca hay una violencia que no se puede soportar”, expresó. Aun cuando en una sesión previa el 10 de junio, los diputados determinaron que no había condiciones para declarar la desaparición de poderes, este viernes volverá a discutirse el punto. La intención, abundó Robles Montoya, es detener y encarcelar a Martínez Reyes y López Martínez, para ocultar el desvío. “Temo por nuestras vidas. Ya asesinaron a una presidenta municipal”, dijo entre lágrimas la edil Inés Martínez, en referencia al crimen de la presidenta de San Mateo Piñas, Oaxaca, Lilia Gema García Soto, ocurrido el 15 de junio en sus oficinas del palacio municipal.
|