De Veracruz al mundo
Demandan ganaderos a Nahle instalar caseta fitosanitaria en Playa Vicente o municipios cercanos.
“Los productores y embarcadores solicitamos una caseta fitosanitaria que sea más cercana a esta región, pues resulta muy desgastante, y caro, mover los animales de venta hasta el municipio de Agua Dulce, y después volver a subirlos para darles destino a las distintas engordas del norte del país”.
Jueves 19 de Junio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Debido a que productores y embarcadores de ganado denunciaron que el único punto de verificación disponible, ubicado en Agua Dulce, está saturado, lo que retrasa el movimiento de animales hacia los centros de engorda en el norte del país, los ganaderos del sur de Veracruz advirtieron que la falta de una caseta fitosanitaria cercana mantiene paralizadas sus ventas. Por lo anterior, solicitaron a la gobernadora Rocío Nahle García la instalación urgente de una en la región. “Dependemos al 100 por ciento de la ganadería”, afirmó Ramiro Martínez Amezcua, presidente de la Asociación Ganadera de Playa Vicente. “La economía de Playa está siendo afectada en estos momentos”, aseguró. “El Paralelo está saturado dando baños sanitarios a animales incluso de otros estados de la república”, refirió. Martínez Amezcua dijo que actualmente hay más de 120 jaulas de ganado detenidas por la carga operativa en esa caseta. “Los productores y embarcadores solicitamos una caseta fitosanitaria que sea más cercana a esta región, pues resulta muy desgastante, y caro, mover los animales de venta hasta el municipio de Agua Dulce, y después volver a subirlos para darles destino a las distintas engordas del norte del país”. Martínez Amezcua y el diputado local del PVEM, Urbano Bautista Martínez, se reunieron con el subsecretario de Ganadería del Gobierno estatal, Carlos Jiménez Díaz, para exponer el problema. El legislador propuso ubicar la caseta en Playa Vicente, Tierra Blanca, Ciudad Alemán o Tres Valles. “Que esté más en la ruta del movimiento del ganado que va al norte del país, y no recorrer esos 500 kilómetros hasta El Paralelo”, sostuvo. Y es que, aunque reconocieron las medidas del gobierno federal contra el gusano barrenador, como los baños larvicidas y la restricción de movilidad, señalaron que la falta de infraestructura sanitaria adecuada ha frenado sus operaciones. El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) es la autoridad responsable de ejecutar dichas acciones en el sureste del país.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:26 - Nahle inicia obras carreteras para el desarrollo de La Mixtequilla, donde se han incrementado actos delictivos por parte del crimen organizado
21:34:05 - Vendedores ambulantes denuncian agresiones e intimidaciones de la Policía Municipal en Orizaba, con marcha piden un alto
21:22:36 - Convocan a Jornada Itinerante Bienestar para Todos en Misantla, el próximo 2 de agosto, de 10:00 a.m. a 3:00 p.m
21:17:36 - Llegan a Misantla las Contralorías Sociales Pro-Agua: ciudadanía vigilará los recursos destinados a proyectos hidráulicos para que no se esfumen
20:12:39 - Ben Roethlisberger ingresa al Salón de la Fama de los Steelers
19:24:34 - Padres de los 43 se reunirán el martes con Sheinbaum; exigen avance en pesquisas
18:04:20 - Caso Ayotzinapa: CNDH sostiene acusación contra exvisitador
18:01:26 - Profeco recuerda cuáles son los derechos de quienes inscriban a sus hijos a escuelas particulares
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016