De Veracruz al mundo
20 de junio.
1811.- Es fusilado en Monclova, Coahuila, Ignacio Aldama, caudillo insurgente
Jueves 19 de Junio de 2025
Por: adn40
Ciudad de México.- Día de los Refugiados en África.

Argentina: Día de la bandera; en esta fecha se le adopta como un símbolo patrio.


1325.- Se calcula que en esta fecha comenzó la construcción del Templo Mayor en la ciudad México-Tenochtitlan.

1500.- Se emite una Real Provisión en la que se prohíbe la esclavitud y mediante la misma orden, los indígenas procedentes del Nuevo Mundo pasan a ser considerados súbditos de la Corona, con las mismas obligaciones y privilegios que el resto de los españoles.

1837.- En Londres, Alejandrina Victoria es coronada reina del Reino Unido y de Irlanda con el nombre de Victoria I, con lo que se inicia la época victoriana.

1928.- En España se funda el club de fútbol Real Valladolid.

1934.- Nace el caricaturista mexicano Eduardo del Río “Rius”, creador de las revistas cómicas “Los supermachos” y “Los agachados”, entre otras; además de una docena de libros de diversos temas.



1939.- En Honduras se hace el ultimo fusilamiento del pais.

1949.- El presidente de Argentina, Juan Domingo Perón, decreta que las universidades sean gratuitas para todos los ciudadanos del país, y de cualquier país latinoamericano.

1963.- Se pone en funcionamiento el “Teléfono Rojo”, un enlace de comunicación directa entre la Unión Soviética y los Estados Unidos creado durante la Guerra Fría.

1971.- Se emite en México el primer programa de la exitosa serie El Chavo del Ocho.

1986.- A la edad de 58 años fallece el coleccionista de arte y artista plástico estadunidense Robert Brady, quien a lo largo de su vida adquiere mil 400 piezas de arte, que hoy se exhiben en su museo de Cuernavaca, Morelos.

1990.- Se propone una nueva unidad monetaria, ECU, para la Comunidad Europea; antecesor del euro.

2000.- En Sinaloa, México, son descubiertos 44 sitios arqueológicos donde se asentó la cultura Aztlán, entre el año 900 y mil 300 después de Cristo.

2005.- Muere la historiadora mexicana Beatriz de la Fuente, figura de la cultura mexicana contemporánea, integrante de El Colegio Nacional, investigadora emérita del Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Sistema Nacional de Investigadores.


2008.- En la Ciudad de México (CDMX) ocurre la Tragedia de la discoteca New’s Divine, en la que una estampida humana dejó un saldo de 13 muertos y 16 heridos.

2009.- Tras 10 años de construcción, es inaugurado el Museo de la Acrópolis, en Atenas, Grecia.

2010.- Una misión de arqueólogos austriacos descubre en el Delta del Nilo, en Sharquiya, Egipto, una ciudad enterrada de más de tres mil 500 años de antigüedad.

2018.- Con el impulso de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Central de Abasto de la CDMX se convierte en el escenario de arte urbano más grande de América Latina, donde 24 murales realizados por más de 50 artistas urbanos nacionales e internacionales expresan la visión de un mundo sostenible.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016