De Veracruz al mundo
Advierten creciente amenaza de drones en aeropuertos y eventos masivos, urgente proteger infraestructuras críticas.
Jueves 19 de Junio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- En un mundo donde los vehículos aéreos no tripulados representan tanto innovación como amenaza, los sistemas antidrones se han vuelto esenciales para la seguridad de las operaciones aeroportuarias, señalaron los especialistas internacionales Brandon Youngblood, cofundador y director de Drone Security Services, y Slaiby Sthepan, director comercial de Global-Sistemas de Vigilancia y Mision para Terma. Destacan que estos equipos cuentan con software que permite bloquear o eliminar del espacio aéreo a un dron no autorizado, lo cual permite tener zonas más seguras y libres de amenazas como la contrainteligencia, el envío de paquetes no autorizados, entre ellos drogas o armas. La Asociación Internacional de Aeropuertos para América Latina y el Caribe (ACI-LAC por sus siglas en inglés) organizó el seminario web Seguridad Operacional y Física Aeroportuaria en la era de los Drones: Amenazas Emergentes y Soluciones para Aeropuertos, ya que considera que con esta nueva tecnología en la aviación surge la necesidad de proteger las infraestructuras críticas de su uso indebido. Incluso, la organización indica que los aeropuertos deben estar preparados para responder a la presencia de drones no autorizados que puedan afectar negativamente la seguridad, la eficiencia o la capacidad aeroportuaria. Youngblood refirió que hay diferentes tipos de operadores de drones, entre ellos los que son manipulados por personas negligentes, que no conocen las regulaciones para volar el aparato dentro de las áreas de seguridad. En segundo término, los que sobrevuelan en eventos masivos como conciertos, así como las personas que manejan los drones que conocen las regulaciones, pero, aun así, hacen lo que quieren, poniendo en riesgo incluso la seguridad aérea. En ese panorama, advierte que es importante educar a los dueños de este tipo de aparatos y tener operadores más responsables, pero no sólo eso: apunta que en los últimos años ha crecido el número de drones y que en los aeropuertos hay mucha actividad de estas aeronaves no tripuladas. Lamentó que de acuerdo con las leyes estadunidenses, en algunos lugares está prohibido que particulares tumben un dron, ya que puede desencadenar consecuencias graves, tanto de seguridad como legales. Hay muchas cosas que los aeropuertos pueden hacer para protegerse de los drones. Hay mucha tecnología en el mercado para crear lo que llamamos conciencia aeroespacial, uno de ellos es el sistema de sensores que utilizan inteligencia para detectar drones. De acuerdo con Slaiby Sthepan, cualquier dron que esté volando en el corredor representa un peligro que se tiene que monitorear. Es importante tener la herramienta adecuada para vigilar y notificar a las autoridades.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:10:25 - Designa gobernadora al exalcalde de José Azueta como director de Desarrollo Rural y Agricultura
21:08:45 - Por daños y contaminación y decenas de ranchos afectados, bloquean instalaciones de Pemex en San Juan Evangelista
21:07:29 - Protestan en Xalapa colonos de Veracruz, por falta de escrituras y servicios básicos en las colonias Amapolas
19:15:03 - David Monreal no ha rendido cuentas por cancelación de segundo piso
19:12:58 - Murió Ernesto Vázquez Reyna, fiscal general de FGR en Tamaulipas; ¿un atentado? su carro explotó
19:04:08 - Familia LeBarón denuncia contratación de policía en Ciudad Juárez presuntamente involucrado en masacre de familiares
17:47:22 - Campeón de ciclismo denuncia violento robo de 3 bicicletas de alta gama en Hidalgo: 'Me bajaron con pistola'
17:45:29 - Reportan emboscada en contra de exalcalde de municipio en Chiapas, hay un muerto
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016