De Veracruz al mundo
Ayuntamientos ampliarían atribuciones para impulsar el fomento artesanal.
La propuesta plantea que los Ayuntamientos tenga la obligatoriedad de instalar la Casa Municipal de las Artesanías, el Consejo Municipal de Desarrollo Artesanal, y en su caso, el Subcomité Municipal de Desarrollo Artesanal, adicionando las atribuciones que correspondan a las Comisiones Municipales en materia de cultura, turismo y desarrollo económico, además de integrar un padrón de personas artesanas del Municipio.
Jueves 19 de Junio de 2025
Por: Congreso del Estado
Foto: Congreso de Veracruz.
Xalapa, Ver.- Durante los trabajos de la Octava Sesión Ordinaria del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, la diputada Miriam García Guzmán presentó al Pleno de la LXVII Legislatura una iniciativa de decreto por la cual se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Municipio Libre, cuyo objetivo es fomentar el impulso y promoción de las actividades artesanales que se desarrollan en las diferentes regiones de la entidad.

La propuesta plantea que los Ayuntamientos tenga la obligatoriedad de instalar la Casa Municipal de las Artesanías, el Consejo Municipal de Desarrollo Artesanal, y en su caso, el Subcomité Municipal de Desarrollo Artesanal, adicionando las atribuciones que correspondan a las Comisiones Municipales en materia de cultura, turismo y desarrollo económico, además de integrar un padrón de personas artesanas del Municipio.

Además, promover la preservación de las técnicas artesanales y productos de la región, comunidades y pueblos originarios como patrimonio cultural de Veracruz; y fomentar la participación de las personas artesanas en ferias y exposiciones culturales, dentro y fuera del territorio municipal, prever la actividad artesanal como parte de los programas y políticas de promoción turística del municipio por medio de campañas de difusión y promoción del arte popular e incentivar la comercialización a través de la capacitación y certificación de los productos.

Al hacer uso de la voz, la presidenta de la Comisión Permanente de Desarrollo Artesanal, subrayó que las artesanías representan parte de la vida y cultura del país como reflejo de la identidad e historia de las comunidades que las crean, “son un testimonio vivo de las tradiciones ancestrales que han perdurado hasta nuestro tiempo”, señaló.

Asimismo, destacó que el trabajo artesanal es una actividad económica importante en Veracruz, pues a través de su comercialización se reactiva el desarrollo económico y cultural de las comunidades originarias.

Explicó que, a nivel estatal, se han impulsado programas de capacitación, acompañamiento y asesoría a personas artesanas para obtener la certificación de sus marcas, además de abrir distintos espacios que les permite mostrar y comercializar sus productos.

“Aún debemos trabajar y buscar mejores estrategias para impulsar la actividad artesanal que es el único sustento de muchas familias en Veracruz”, concluyó.

Para su estudio y dictamen la iniciativa, a la que se adhirió el Grupo Legislativo de Morena, fue turnada a las Comisiones Permanentes Unidas de Gobernación y de Desarrollo Artesanal.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016