De Veracruz al mundo
Propone PT que cargo de Fiscal General sea para periodo de cuatro años.
Al hacer uso de la voz, la diputada Elizabeth Morales García subrayó que con su compañero legislador Ramón Díaz Ávila coinciden en la relevancia de la FGE y que la persona titular de este organismo desempeña un papel fundamental en la implementación de políticas públicas para prevenir y sancionar la violencia contra las mujeres.
Jueves 19 de Junio de 2025
Por: Congreso del Estado
Foto: Congreso de Veracruz.
Xalapa, Ver.- La y el integrante del Partido del Trabajo (PT) en la LXVII Legislatura presentaron al Pleno la iniciativa que adiciona un numeral 6 al inciso B) y reforma el inciso C), ambos de la fracción I del Artículo 67 de la Constitución Política del Estado, con la finalidad de reducir el periodo del cargo de la persona titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), de nueve a cuatro años, así como incorporar el requisito de no tener sentencia de violencia política contra las mujeres en razón de género.

Al hacer uso de la voz, la diputada Elizabeth Morales García subrayó que con su compañero legislador Ramón Díaz Ávila coinciden en la relevancia de la FGE y que la persona titular de este organismo desempeña un papel fundamental en la implementación de políticas públicas para prevenir y sancionar la violencia contra las mujeres.

De acuerdo con la iniciativa, se establecería que la persona que desempeñe el cargo de Fiscal General durará en su encargo cuatro años, y podrá ser ratificado por un periodo más a propuesta del Congreso.

El Congreso del Estado resolverá en el caso de renuncia, fallecimiento, ausencia, inhabilitación o cualquier otra circunstancia que impida a la persona titular concluir su encargo, para lo cual, designará a quien lo sustituya, únicamente para concluir el periodo respectivo.

Por otra parte, la diputada precisó que la actual disposición constitucional otorga un período extenso para el cargo, lo que puede tener implicaciones significativas en la administración de justicia.

Agregó que un periodo de cuatro años para quien ostente el cargo de Fiscal permitirá una mayor rendición de cuentas ante el Congreso y la ciudadanía. “Los ciudadanos y sus representantes tendrán la oportunidad de evaluar su desempeño con mayor frecuencia, facilitando la supervisión y la posibilidad de hacer ajustes necesarios”.

Aseveró que un período más corto puede facilitar la introducción de reformas y estrategias innovadoras que respondan a los desafíos cambiantes del sistema judicial. “La renovación periódica contribuye a evitar la estancación y permite adaptar las políticas y prácticas a las necesidades actuales de la sociedad”.

Un periodo de designación de cuatro años proporciona beneficios significativos en términos de renovación, rendimiento, independencia y confianza pública, lo que puede contribuir a un sistema de justicia más eficiente y adaptable, concluyó.

La iniciativa fue turnada para su estudio y dictamen a las Comisiones Permanentes Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y de Procuración de Justicia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016