De Veracruz al mundo
Tendría Congreso una Comisión para la Atención a la Desaparición de Personas.
Dicho proyecto, dado a conocer desde la tribuna por la legisladora Luz Alicia Delfín Rodríguez, indica que la desaparición de personas viola un amplio número de los derechos humanos consagrados en la Declaración Universal de Derechos Humanos y enunciados en los Pactos Internacionales de Derechos Humanos y otros instrumentos de derecho humanitario de los que México forma parte.
Jueves 19 de Junio de 2025
Por: Congreso del Estado
Foto: Congreso de Veracruz.
Xalapa, Ver.- El Congreso de Veracruz contaría con una Comisión Permanente para la Atención a la Desaparición de Personas, de acuerdo con la propuesta de la diputada Luz Alicia Delfín Rodríguez y del diputado Enrique Cambranis Torres, presentada durante la Octava Sesión Ordinaria.

Dicho proyecto, dado a conocer desde la tribuna por la legisladora Luz Alicia Delfín Rodríguez, indica que la desaparición de personas viola un amplio número de los derechos humanos consagrados en la Declaración Universal de Derechos Humanos y enunciados en los Pactos Internacionales de Derechos Humanos y otros instrumentos de derecho humanitario de los que México forma parte.

Además, viola los derechos humanos reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: al reconocimiento de la personalidad jurídica, a la libertad y seguridad de la persona, a no ser sometido a torturas ni a otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, a la vida -en caso de muerte de la persona desaparecida-, a una identidad, a un juicio imparcial y a las debidas garantías judiciales, a un recurso efectivo -con reparación e indemnización- y a conocer la verdad sobre las circunstancias de la desaparición.

A esto suman que la desaparición del principal sostén económico de la familia, sobre todo en las sociedades menos prósperas, crea situaciones socioeconómicas que violan gravemente otros derechos como a la protección y a la asistencia a la familia, a un nivel de vida adecuado, a la salud y a la educación.

Por todo lo anterior, la y el proponente consideran necesario trabajar concretamente en la atención de este fenómeno y contar en esta representación popular con una comisión que se encargue de analizar los temas inherentes a la desaparición de personas en la entidad.

Con la adhesión de los diputados Fernando Yunes Márquez, Héctor Yunes Landa y Adrián Sigfrido Ávila Estrada y de las diputadas María Elena Córdova Molina y Ana Rosa Valdés Salazar, la Iniciativa con Proyecto de Decreto que adiciona la fracción XXVI, recorriendo las subsecuentes, al Artículo 39 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del estado de Veracruz, fue turnada a la Comisión Permanente de Gobernación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016