|
Foto:
.
|
XALAPA.- El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Julio Berdegué, celebro el anuncio de 21 millones de dólares por parte del gobierno estadunidense para combatir el gusano barrenador en el sur de México, los ganaderos mexicanos “en breve” podrán reanudar sus exportaciones. Señala que es un paso positivo la colaboración de Estados Unidos a través de su secretaria de Agricultura, Brook Rollins. “En distintos aspectos, (esto) fortalecerá el trabajo conjunto México-EUA. El funcionario federal precisa que esta inversión es para reforzar la producción internacional de moscas estériles. En su cuenta oficial de X Rollins anunció: “Vamos a reforzar la producción internacional de moscas estériles con una inversión de 21 millones dólares en la renovación de una instalación en el Sur de México, que proveerá hasta 100 millones de moscas estériles adicionales cada semana. Creo que nos hemos encontrado y hemos entrado en una nueva era de asociación productiva, tal vez mejor que nunca antes, con nuestras contrapartes mexicanas”. En la publicación afirma que Estados Unidos está en pie para velar por América, continuó por esa misma vía. En la misma red social Julio Berdegué expresa su beneplácito. Publicó: “Confiamos en que en el ánimo de cooperación que menciona la secretaria Rollins @SecRollins, y con base en los resultados objetivos que tenemos y en los informes de la misión de USDA que nos visita esta semana, podamos reanudar la exportación de nuestro ganado a la mayor brevedad”. Al diez de junio, se reportaba un total de 2051 casos de gusano barrenador en siete entidades del sur de México, con Chiapas a la cabeza: 1,282. Tras esa entidad, Tabasco, con 456. Campeche, con 223. Quintana Roo, con 36. Oaxaca, con 21. Veracruz, con 20 y Yucatán, con 13.
|