De Veracruz al mundo
SEP detectó alumnos con problemas de salud bucal, visual o de peso; 4 de cada 10 tienen obesidad. Ahora falta que los atiendan en un centro de salud .
Miércoles 18 de Junio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Hasta el pasado 13 de junio la Secretaría de Educación Pública (SEP) logró censar a 2 millones 760 mil 333 millones de alumnos, como parte de la Estrategia Vive Saludable, Vive Feliz, por lo que se han visitado 17 mil 588 escuelas primarias con la participación de 7 mil 744 brigadistas. Al respecto, el titular de la dependencia, Mario Delgado Carrillo, dijo, que la meta es llegar a más de tres millones antes de que concluya el actual ciclo escolar este 16 de julio. Destaca que los resultados obtenidos hasta la fecha, revelan que cuatro de cada diez menores tienen sobrepeso y obesidad, y en uno de cada diez se identificó bajo peso. A ello se suma, que 40 por ciento de los escolares examinados también presentan problemas de agudeza visual, mientras que seis de cada diez tiene caries. En cuanto al avance por estado, reportó que 11 tienen un avance superior al 80 por ciento en la cobertura de planteles visitados; entre ellos Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Colima, Durango e Hidalgo, entre otros, le siguen las entidades con avance de 46 al 79 por ciento, entre ellos Morelos, Nuevo León y Puebla, mientras que se mantienen rezagados con menos 45 por ciento de la meta Chiapas, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Zacatecas y Quintana Roo. En conferencia matutina en Palacio Nacional, Delgado Carrillo agregó que también hay avances en el llamado expediente digital de salud de los estudiantes, el cual, agregó, "año con año se va ir actualizando, lo que permitirá evaluar la evolución de peso, talla, agudeza visual y salud bucal de los niños de México". Datos que se podrán identificar por rangos de edad, lugar de residencia, sexo, entre otros. Señala que una vez detectados los problemas de salud bucal, visual o de peso, los padres podrán asistir a un centro de salud para recibir atención especializada, a fin de mejorar la alimentación y la activación física de los alumnos, así como su salud visual. Por lo que respecta a los lineamientos para prohibir la comida chatarra y las bebidas azucaradas en las escuelas, destacó que a la fecha se ha capacitado en línea a un millón 647 mil 135 de los responsables de las cooperativas, mientras que más de 102 mil ha acudido a charlas presenciales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:14:21 - Anuncia Ayuntamiento de Xalapa que iniciará procedimiento administrativo contra 'Lady Limpia Pública'
21:10:25 - Designa gobernadora al exalcalde de José Azueta como director de Desarrollo Rural y Agricultura
21:08:45 - Por daños y contaminación y decenas de ranchos afectados, bloquean instalaciones de Pemex en San Juan Evangelista
21:07:29 - Protestan en Xalapa colonos de Veracruz, por falta de escrituras y servicios básicos en las colonias Amapolas
19:15:03 - David Monreal no ha rendido cuentas por cancelación de segundo piso
19:12:58 - Murió Ernesto Vázquez Reyna, fiscal general de FGR en Tamaulipas; ¿un atentado? su carro explotó
19:04:08 - Familia LeBarón denuncia contratación de policía en Ciudad Juárez presuntamente involucrado en masacre de familiares
17:47:22 - Campeón de ciclismo denuncia violento robo de 3 bicicletas de alta gama en Hidalgo: 'Me bajaron con pistola'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016