|
Foto:
.
|
XALAPA.- Montado en su macho, el actual rector de la Universidad Veracruzana (UV), Martín Aguilar Sánchez, insistió en que la prórroga que ha solicitado para permanecer cuatro años más al frente de la Rectoría es legal y legítima y que el tema de la edad es un asunto discriminatorio y del siglo pasado. Dijo que la prórroga está contemplada en la ley de la universidad, aunque aceptó que ha provocado controversia y la movilización de un grupo de académicos, entre ellos tres aspirantes a la Rectoría, y tres ex rectores, quienes están en contra. En este contexto Martín Aguilar Sánchez explicó que en la Ley Orgánica de la Universidad Veracruzana, en el Estatuto de la Universidad Veracruzana y en la Ley de Autonomía de la Universidad Veracruzana se plantea que un Rector en funciones puede tener un periodo más, puede prorrogarse por un periodo más. “No es algo que yo estoy inventando, no es algo que yo cree, yo no reformé tampoco la Ley Orgánica”, aseguró. Según Aguilar Sánchez, “es un derecho como Rector que tengo el presentar esa solicitud, pero también porque creo que podemos concretar muchos programas y procesos que hemos iniciado. Unos los hemos terminado y otros también muy importantes podemos continuarlos y llegar a un buen fin. Entonces la prórroga implica también un cambio que puede ser inédito e histórico. Normalmente los exrectores y por ejemplo la exrectora en funciones tienen derecho a un periodo más, eso es lo que pasa, pero lo que se hacía es se planteaba una convocatoria, participaban y de todos modos quedaba el rector o la rectora en funciones”. Pero en este caso, afirmó, el solicitar una Prórroga ante la Junta de Gobierno, implica que el rector en funciones se somete a evaluación y se determinará si debe o no continuar al frente de la Rectoría de la Universidad Veracruzana. “En este caso se evalúa, en donde yo estoy pidiendo una prórroga y que la Junta de Gobierno determine cómo me va a evaluar para esa prórroga. Lo que está planteando -la Junta de Gobierno- es una evaluación con distintos temas. Me han solicitado varios requisitos, entre ellos presentar el plan de trabajo, presentar los resultados, presentar qué quedó pendiente, pero también qué voy a hacer a futuro en estos cuatro años, y se está planteando una consulta a la comunidad universitaria toda esta semana”. “Entonces me parece que ponerme a evaluación es un aspecto muy importante que a mí me parece que tengo que asumir el resultado de lo que la Junta de Gobierno decida a partir de esta evaluación. Puede ser que me evalúen bien o puede ser que no me evalúen bien. Entonces es lo que se está planteando en este momento”. Refirió que esa es la parte del debate que se ha estado planteando ampliamente en la universidad y escuchando todas las opiniones, lo cual ya fue planteado ante el Consejo Universitario el pasado viernes 6 de junio. Insistió que la solicitud de prórroga no es ilegal ni ilegítima, ni se ve afectada por el tema de la edad, ya que inició su administración en la Rectoría con menos de 65 años, y ahora sólo se trata de una solicitud de prórroga, esto además de que refirió que el tema de edad es discriminatorio, y está planteado así en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. “Es legal y es legítimo. Este es el proceso en el que estamos, yo respetaré y respeto mucho la opinión de la Junta de Gobierno, es un ente que históricamente es un ente plural, no es un ente homogéneo, es plural”. Del 10 al 13 de junio se lleva a cabo una consulta inédita entre la comunidad universitaria, sin una convocatoria abierta para otras candidaturas. “Normalmente se planteaba una convocatoria y participaban varios. De todos modos, quedaba el rector o la rectora en funciones. Este es un caso distinto”, destacó. El tema de la solicitud de prórroga no fue bien recibida por un grupo de académicos, por lo que se convocó a una marcha este lunes 9 de junio, misma de la cual se deslindaron consejerías y representaciones estudiantiles. A la marcha acudieron tres aspirantes a la rectoría: Rafael Vela, Jorge Manzo y Marisol Luna. Además, en torno a este proceso también tres ex rectores: Víctor Arredondo, Raúl Arias y Sara Ladrón, emitieron un comunicado, llamando a la Junta de Gobierno para no avalar la continuidad de Martín Aguilar Sánchez, esto a pesar de que los citados tres ex rectores ejercieron dos periodos al frente de la Rectoría. “Con respecto a los ex rectores, “me parece a mí que están asumiendo un papel que no les corresponde en esta ocasión. Ellos construyeron todo este proceso universitario, ellos participaron también, algunos de ellos también en la construcción de la Ley Orgánica, otros la conocen perfectamente”, aseguró. “Y también quiero decir que hubo procesos cuestionables en este sentido”. “En mi caso es un proceso legal y legítimo, pero por ejemplo hubo un proceso en el 2013 que fue muy complicado para la Universidad, donde estuvo involucrado uno de los ex rectores que quería un tercer periodo, o hubo un cuestionamiento a otro de los ex rectores porque tuvo un año más, que puede ser justificado, pero también hubo que debatir, platicar, pensar esa parte; y por otro lado también sobre todo cuestiones que a mí no me parecen muy respetuosos y cívicas, que yo creo que es lo que tenemos que pasar y que yo me comprometo en ese sentido a mantener la estabilidad y la institucionalidad”. En esta prórroga, el tema de la edad de 65 años, acentuó, no es impedimento. Y consideró que es un asunto “del siglo pasado”, por ser discriminatorio en términos de edad, como se plantea en la Constitución tanto federal como del estado de Veracruz, y que es un tema también de derechos humanos. Y refrendó que cuando inició su función no tenía 65 años, y ahora la prórroga sólo sería continuidad de su gestión como rector de la Universidad Veracruzana, y en este caso la Junta de Gobierno consideró que la solicitud de prórroga cumple con los aspectos legales. Cuestionado por las críticas que califican su interés en continuar como una imposición, Aguilar lo negó. “No hay ni dictadura, ni dictablanda, ni fascismo. Me someto siempre a evaluaciones”, dijo. “No estoy como sí hubo un ex rector que estuvo por un tercer periodo, lo que yo estoy es buscando un segundo periodo que es lo que nos marca la ley; no estoy tampoco por un año más, estoy por un segundo periodo”, concluyó.
|