|
Foto:
.
|
XALAPA.- Desde el 20 de enero, fecha en que regresó a la Presidencia Donald Trump, hasta el 16 de junio han sido repatriados 56 mil 298 connacionales desde Estados Unidos, informa el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Arturo Medina. Al detallar los avances en la estrategia de repatriación México te Abraza. De los 56,298 deportados registrados: 24,082 ingresaron a alguno de los 10 centros de atención ubicados en estados fronterizos. 12,183 llegaron por vía aérea. Los centros tienen capacidad para atender a 25,000 personas simultáneamente. Los estados que albergan estos centros son: Baja California. Chihuahua. Sonora. Coahuila Nuevo León. Tamaulipas. México te abraza. el funcionario explica que Las personas repatriadas reciben los siguientes beneficios: Alimentos: Más de 92,246 raciones entregadas. Atención médica: 9,786 servicios brindados. Atención psicológica: 4,019 consultas realizadas. También reciben: Carta de repatriación (para regularizar su situación). Llamadas telefónicas gratuitas para contactar a familiares. Boletos de autobús hacia sus lugares de origen. Beneficios económicos y de salud Tarjeta Bienestar Paisano: 19,282 personas han recibido 2 mil pesos (unos 102 dólares) para gastos de traslado
|