De Veracruz al mundo
Denuncian productores de vino mexicanos que política fiscal desprotege a su industria frente al exterior, lo cual frena su crecimiento .
Lunes 16 de Junio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- La política fiscal aplicada a los vinicultores mexicanos los deja fuera de la competencia frente a los más importantes productores mundiales, a pesar de que la calidad de los vinos mexicanos ha demostrado ser tan buena como la de naciones como Francia, Italia, Portugal, España, Estados Unidos o Nueva Zelanda. Víctor Manuel Torres, enólogo de vitivinícola Torres Alegre y pionero en la producción de vinos en la zona de Ensenada, Baja California explicó que, en el caso de una botella de vino nacional, del total de su valor, el 46 por ciento es pago de impuestos, con lo que “no es posible generar una estrategia nacional que permita incrementa la producción y un mayor consumo nacional per cápita”. Con una experiencia de 43 años en esta actividad, Manuel Torres ejemplificó que, si se tuviera una botella de vino mexicano, con un valor de 1500 pesos, el impuesto que se tiene que pagar es de 1,000 pesos, en comparación de Francia, en donde una botella con un costo equivalente a mil pesos mexicanos debe pagar seis centavos al gobierno francés en su producción. Así lo señaló en el marco de su intervención en el ciclo de conferencias del 4to Foro Internacional Agroindustrial, organizado por la Canacintra y el gobierno de Baja California, en donde resaltó que tal parece que la autoridad está más enfocada en otro tipo de negocios, en los que se busca ligar a la vitivinicultura como el turismo y no en los cultivos. Mayor consumo de vino, pero no del producto nacional. Expresó que, si bien el consumo de vino en México se ha venido incrementando, en la realidad “estamos trabajando en beneficio de los productores extranjeros, ya que este aumento en el consumo no se ve abastecido con la producción nacional y sí lo hace con los vinos que llegan al país de diversas partes del mundo”. Con base en información de la Organización Internacional de la Viña y el Vino, en la actualidad del total de consumo de vino en México, el 70 por ciento es de productos extranjeros y sólo el 30 por ciento de vino nacional. “Hace 43 años no llegábamos a 100 mil litros per cápita de consumo al año y ahora estamos en 1.5 litros per capital”, sin embargo, abundó, aún estamos muy lejos de los 61 litros de Francia y los 69 de Portugal, incluso de los 16 litros de Estados Unidos. Incluso países como Chile, Argentina o España venden a México sus vinos que ya no pueden vender en sus países y que consideran “que ya no sirven”, señaló, al tiempo que criticó que no hay una política de apoyos para los productores mexicanos de vino, ni a nivel federal ni en Baja California, que fomente el desarrollo de la industria nacional. Además de apoyar a los productores de vinos, agregó, se debe contar con una política de apoyo para fomentar el adecuado uso del agua con el fin de mejorar la productividad de los viñedos, como ocurre en la zona vitivinícola de Brasil los productores de uva tienen 30 toneladas por hectárea, en tanto que en Ensenada solamente se genera una tonelada.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:14:21 - Anuncia Ayuntamiento de Xalapa que iniciará procedimiento administrativo contra 'Lady Limpia Pública'
21:10:25 - Designa gobernadora al exalcalde de José Azueta como director de Desarrollo Rural y Agricultura
21:08:45 - Por daños y contaminación y decenas de ranchos afectados, bloquean instalaciones de Pemex en San Juan Evangelista
21:07:29 - Protestan en Xalapa colonos de Veracruz, por falta de escrituras y servicios básicos en las colonias Amapolas
19:15:03 - David Monreal no ha rendido cuentas por cancelación de segundo piso
19:12:58 - Murió Ernesto Vázquez Reyna, fiscal general de FGR en Tamaulipas; ¿un atentado? su carro explotó
19:04:08 - Familia LeBarón denuncia contratación de policía en Ciudad Juárez presuntamente involucrado en masacre de familiares
17:47:22 - Campeón de ciclismo denuncia violento robo de 3 bicicletas de alta gama en Hidalgo: 'Me bajaron con pistola'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016