|
Foto:
.
|
XALAPA.- En medio de la cacería emprendida por el gobierno de Donald Trump, el sector empresarial del país dijo contar con más de 70 mil plazas laborales bajo el Programa “México te abraza” a fin de ofrecerlas a los mexicanos deportados de Estados Unidos, esto porque ya dominan el inglés y podrán apoyar en el sector turístico. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, indica: “Los empresarios mexicanos participando en el Programa ´México te abraza´, promovemos una buena relación de nuestro país con Estados Unidos, atendiendo la iniciativa de la Presidenta Claudia Sheinbaum ofreciendo empleos a mexicanos repatriados que lo necesiten, hoy tenemos más de 70 mil empleos en todo el país y vamos por más”. El sector empresarial refirió que las vacantes creadas en México son para diversos perfiles laborales y van desde puestos operativos y técnicos hasta especializados y para profesionistas. “Es importante destacar que se continúa con la concertación de oferta laboral para sectores como construcción, agricultura y turismo para incrementar y diversificar las oportunidades de empleo. Por ello, invitamos a las empresas interesadas a que se inscriban y formen parte de este proyecto en: https://www.conexionempresarialpaisano.com/home”, indica. De enero a junio del presente año, las empresas que conforman el CCE suman ya más de 70 mil vacantes de 381 empresas que han concertado y se promueven de manera coordinada con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. “Las personas interesadas pueden aplicar ya sea en los diversos puntos de repatriación o de manera directa el portal México te Emplea”, informa el organismo privado. También, el CCE ha establecido un convenio con el INEA para combatir el rezago educativo entre jóvenes y adultos, lo que también puede beneficiar a los migrantes. Se busca que los migrantes puedan encontrar empleos acordes a sus habilidades y experiencia, aprovechando su conocimiento y evitando cambios innecesarios de oficio.
|