De Veracruz al mundo
ONU urge una redistribución del trabajo de cuidado en el hogar y en la sociedad; hasta 25% del PIB, el tiempo que mujeres destinan a labores domésticas.
Viernes 13 de Junio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Hasta un 25 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), representa el tiempo que las mujeres destinan a labores domésticas no remuneradas y labores de cuidado, revela María Noel Vaeza, directora regional de ONU Mujeres para América Latina y el Caribe, quien destacó que así las economías “crecen gratis en los hombros de las mujeres, y eso no puede ser, eso nos indigna y nos revela”. En el Gender Lens Investing in Latin America (GLI Latam Forum) 2025, que se realiza en la Ciudad de México, dijo que se debe reconocer que “el cuidado es un trabajo” y debe ser asumido como uno de los pilares de la seguridad social, así como lo son la salud y educación. La funcionaria de la ONU añadió que todos los gobiernos tendrían que pugnar por establecer una “sociedad del cuidado”, lo que implica cambiar la forma en que están organizadas las comunidades, y que son “extractivistas” del tiempo y trabajo de las mujeres. “Hay que empezar a hablar de la corresponsabilidad de los hombres, porque también son ellos los que tienen los hijos. También son ellos los que habitan en nuestros hogares y también son ellos los que deberían estar haciendo cuidados o remunerados también.” Señalas que urge una redistribución del trabajo de cuidado en el hogar y en la sociedad, así como crear una economía del cuidado. “Crear empleo (en el rubro), pero trabajo de calidad, porque actualmente la mayoría de las cuidadoras son informales, no han tenido certificaciones ni una profesionalización.” Respecto a la presencia de las mujeres en cargos de incidencia, consideró que “falta voluntad política y presupuesto. Necesitamos más mujeres en espacios de poder. En un momento marcado por avance de la tecnología y la inteligencia artificial, las condiciones y capacidades de las mujeres son más necesarias que nunca.” Al citar el caso de México, consideró que, a diferencia de otros, “es un país en donde la paridad está en todo, donde tenemos una presidenta (Claudia Sheinbaum) asertiva, una presidenta que confronta a esa autoridad del norte y verdaderamente necesitamos más mujeres en el poder.” En toda la región y los espacios “necesitamos seguir alzando la voz. “Todavía en el año 2025 decimos, ¡ay, primera vez que hay una mujer rectora de una universidad. Estuve hace poco en Zapopan y Guadalajara y primera vez una rectora en una universidad (Universidad de Guadalajara).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:14:21 - Anuncia Ayuntamiento de Xalapa que iniciará procedimiento administrativo contra 'Lady Limpia Pública'
21:10:25 - Designa gobernadora al exalcalde de José Azueta como director de Desarrollo Rural y Agricultura
21:08:45 - Por daños y contaminación y decenas de ranchos afectados, bloquean instalaciones de Pemex en San Juan Evangelista
21:07:29 - Protestan en Xalapa colonos de Veracruz, por falta de escrituras y servicios básicos en las colonias Amapolas
19:15:03 - David Monreal no ha rendido cuentas por cancelación de segundo piso
19:12:58 - Murió Ernesto Vázquez Reyna, fiscal general de FGR en Tamaulipas; ¿un atentado? su carro explotó
19:04:08 - Familia LeBarón denuncia contratación de policía en Ciudad Juárez presuntamente involucrado en masacre de familiares
17:47:22 - Campeón de ciclismo denuncia violento robo de 3 bicicletas de alta gama en Hidalgo: 'Me bajaron con pistola'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016