De Veracruz al mundo
Resalta Sheinbaum participación ciudadana en elección judicial.
“Es mucho mejor que haya decidido el pueblo de México a que decidan unos cuantos senadores quiénes van a ser los próximos ministros y ministras”, afirmó la mandataria.
Viernes 13 de Junio de 2025
Por: La Jornada
Foto: Presidencia de la República
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo realiza este viernes una visita a Hidalgo, donde encabezó la presentación de los avances de los programas de Bienestar en el Hospital General de Tulancingo. Durante su intervención, Sheinbaum Pardo enfatizó la importancia de la participación ciudadana en la elección de los miembros del Poder Judicial, y resaltó el impacto de la reciente decisión popular.

“Es mucho mejor que haya decidido el pueblo de México a que decidan unos cuantos senadores quiénes van a ser los próximos ministros y ministras”, afirmó la mandataria.

Sheinbaum Pardo subrayó el resultado de esta elección: “Fíjense lo que eligió el pueblo, el pueblo sabe: el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación va a ser un indígena mixteco, fue el que recibió el mayor número de votos, un gran abogado. Después de Benito Juárez no había habido un presidente de la Corte indígena en nuestro país. Es un gran cambio, un cambio profundo”.

Acompañada por integrantes de su gabinete y por el gobernador Julio Menchaca, la presidenta arribó al lugar cerca de dos horas antes del inicio de la ceremonia, y realizó un recorrido por las instalaciones del hospital y se reunió con personal y directivos de la institución.

Ya en acto público y frente a cientos de asistentes reunidos en el estacionamiento del hospital, el discurso de la mandataria, que se extendió por casi media hora, se vio interrumpido en su inicio por un grupo de profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Los manifestantes lanzaron consignas en demanda de la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007. La presidenta solicitó a los asistentes votar si estaban de acuerdo en que se hablara primero y luego se lanzaran las consignas, a lo que la gran mayoría respondió afirmativamente. “¡Presidenta, presidenta!”, se escuchó.

“Vamos a respetarnos y ya que terminemos de hablar, vendrán las consignas”, expresó la mandataria. Sin embargo, los manifestantes continuaron con sus demandas, a lo que Sheinbaum Pardo replicó: “Bueno, ¿qué pasó, no que las mayorías deciden?”.

Durante la ceremonia, los profesores mostraron carteles y una bandera con las siglas de la CNTE, con mensajes como: “Ni Afores, ni sistema solidario de pensiones. Nos negamos a morir en la miseria tras haber dado la vida en las aulas”. Asimismo, estudiantes normalistas e integrantes de otras organizaciones también mostraron carteles con diversas demandas dirigidas a los gobiernos locales y federal.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:57:36 - Leagues Cup: Todos los partidos del sábado 2 de agosto
17:55:50 - China está dispuesta a trabajar con México para profundizar estrategia de confianza mutua
17:47:31 - Eleva Fitch calificación de Pemex luego de las medidas tomadas por el gobierno de CSP
17:46:16 - Condenan a Tesla a pagar 243 mdd por muerte causada por su Autopilot
17:43:27 - Todos los estrenos de agosto 2025 en HBO Max, Prime Video y Disney +
17:41:35 - 'No me encontrarán ningún delito': ‘Alito’ Moreno ante posible desafuero
17:40:27 - Cierran primer juicio contra 'Alito' Moreno; abre nuevo proceso por cinco delitos
17:30:51 - Virginia: Captan a hombre secuestrando a una niña a plena luz del día
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016