De Veracruz al mundo
Una de cada 67 personas en todo el mundo se encontraba desplazada por la fuerza a finales de 2024, el número va en aumento: Acnur.
Viernes 13 de Junio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- En 2024 el número de personas desplazadas de manera forzada en el mundo alcanzó niveles alarmantes, al registrar 123.2 millones de acuerdo con el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur). En un informe alerta que este registro es el más alto en una década y representa un aumento de 6 por ciento en comparación con 2023, cuando se contabilizaron alrededor de 116 millones que se vieron obligados a huir de la guerra, la persecución, los conflictos y la violencia, entre otras violaciones a derechos humanos. Una de cada 67 personas en todo el mundo se encontraba desplazada por la fuerza a finales de 2024, y los principales factores que provocan esta problemática siguen siendo los grandes conflictos, como los de Sudán, Myanmar y Ucrania, explica. Acnur advierte que los brutales recortes al financiamiento están afectando la ayuda humanitaria, situación que es insostenible y expone a los refugiados a mayor vulnerabilidad. Lo anterior es resultado de la decisión de Estados Unidos de restringir los apoyos a la asistencia internacional. En el documento Tendencias globales: desplazamiento forzado 2024, destaca que los desplazados internamente siguen constituyendo la mayoría de quienes se han visto obligados a huir a escala mundial (60 por ciento). Según datos del Centro de Monitoreo de Desplazamientos Internos, 73.5 millones de personas seguían desplazadas dentro de su propio país a finales de 2024, como consecuencia de conflictos. Detalla que del total, 5.9 millones necesitan protección internacional, 8.4 millones son solicitantes de asilo y 31 millones son refugiados bajo el mandato del Acnur. Además, 5.9 millones son refugiados palestinos, conforme al mandato de la agencia de la ONU. Menciona que más de un tercio de todos los expulsados a escala mundial era originario de Sudán (14.3 millones), Siria (13.5 millones), Afganistán (10.3 millones) o Ucrania (8.8 millones). En cuanto al número de peticiones individuales de refugio en el mundo, indica que el año pasado 3.1 millones solicitaron esta condición, y Estados Unidos se convirtió en el mayor receptor mundial de nuevas peticiones, con 729 mil 100, seguido de Egipto, 433 mil 900; Alemania, 229 mil 800, y Canadá, 174 mil. También apunta que el número de solicitantes de asilo pendientes de una decisión se ubicó en 8.4 millones a finales de 2024, la cifra más alta registrada hasta la fecha, con un aumento de 22 por ciento respecto a los 6.9 millones del año anterior. El informe menciona que 9.8 millones de desplazados por la fuerza regresaron a sus hogares en 2024, pero lo hicieron en condiciones adversas y han llegado en situaciones de extrema fragilidad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:14:21 - Anuncia Ayuntamiento de Xalapa que iniciará procedimiento administrativo contra 'Lady Limpia Pública'
21:10:25 - Designa gobernadora al exalcalde de José Azueta como director de Desarrollo Rural y Agricultura
21:08:45 - Por daños y contaminación y decenas de ranchos afectados, bloquean instalaciones de Pemex en San Juan Evangelista
21:07:29 - Protestan en Xalapa colonos de Veracruz, por falta de escrituras y servicios básicos en las colonias Amapolas
19:15:03 - David Monreal no ha rendido cuentas por cancelación de segundo piso
19:12:58 - Murió Ernesto Vázquez Reyna, fiscal general de FGR en Tamaulipas; ¿un atentado? su carro explotó
19:04:08 - Familia LeBarón denuncia contratación de policía en Ciudad Juárez presuntamente involucrado en masacre de familiares
17:47:22 - Campeón de ciclismo denuncia violento robo de 3 bicicletas de alta gama en Hidalgo: 'Me bajaron con pistola'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016