De Veracruz al mundo
En México se empieza a ver una desaceleración por amenazas arancelarias advierte banca Santander.
Jueves 12 de Junio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Debido a la incertidumbre que se mantiene por la situación global, la economía mexicana se desacelerará “un poquito más” durante el segundo semestre de este año, indica Felipe García Ascencio, director general de Santander. No obstante, plantea, los inversionistas confían en México pese a las tensiones que se tienen, principalmente con Estados Unidos, mientras que la población en general mantiene la demanda de crédito, muestra del optimismo que se tiene para el corto y mediano plazo. “En México se empieza a ver una desaceleración, pero no ha sido muy marcada, es muy ligera. La economía se va a desacelerar un poquito más en el segundo semestre en virtud de las decisiones que no se han tomado en los últimos meses por la incertidumbre”. “Se siguen teniendo niveles de empleo relativamente altos, la inflación bastante controlada, entonces no vemos nada muy alarmante ni mucho menos. No obstante, en el segundo semestre del año puede tener una desaceleración un poquito más marcada que lo que vimos en esta primera mitad”, dijo García Ascencio. De acuerdo con el directivo del grupo financiero, uno de los principales entre los que operan en el país, el segmento de financiamiento automotriz, de hipotecas y el empresarial mantiene una buena demanda pese al entorno y son pocos los sectores en los que ha aumentado el impago. “Sigue habiendo bastante demanda por el crédito al consumo de auto, de hipotecas, de empresas. La verdad sigue la gente con optimismo de que puede repagar sus préstamos. En algunas ramas, muy pocas, empezamos a ver un deterioro, pero todavía es muy muy ligero”. “Pero son gajes del oficio. Cuando hay una desaceleración eso empieza a suceder, pero lo más importante son los niveles de desempleo. Mientras se mantengan altos los niveles de empleo, el impacto puede ser menor, venimos creciendo la cartera un poquito abajo de doble dígito, lo cual es bastante alto, eso muestra que todavía trae algo de dinamismo la economía”, apuntó García Ascencio previo a participar en un evento conjunto con la Secretaría de Economía. Interrogado sobre la perspectiva que tienen los inversionistas nacionales y extranjeros sobre el país, el director de Santander precisó que “tienen ganas” de inyectar recursos, toda vez que hay una percepción de que cuando las tensiones comerciales sean menores, México saldrá beneficiado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:14:21 - Anuncia Ayuntamiento de Xalapa que iniciará procedimiento administrativo contra 'Lady Limpia Pública'
21:10:25 - Designa gobernadora al exalcalde de José Azueta como director de Desarrollo Rural y Agricultura
21:08:45 - Por daños y contaminación y decenas de ranchos afectados, bloquean instalaciones de Pemex en San Juan Evangelista
21:07:29 - Protestan en Xalapa colonos de Veracruz, por falta de escrituras y servicios básicos en las colonias Amapolas
19:15:03 - David Monreal no ha rendido cuentas por cancelación de segundo piso
19:12:58 - Murió Ernesto Vázquez Reyna, fiscal general de FGR en Tamaulipas; ¿un atentado? su carro explotó
19:04:08 - Familia LeBarón denuncia contratación de policía en Ciudad Juárez presuntamente involucrado en masacre de familiares
17:47:22 - Campeón de ciclismo denuncia violento robo de 3 bicicletas de alta gama en Hidalgo: 'Me bajaron con pistola'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016