|
Foto:
Google .
|
Xalapa, Ver.-
A partir del 1 de enero de 2026, a lo largo del territorio estatal menos de una tercera parte de los 212 ayuntamientos veracruzanos serán gobernados por mujeres, luego de los resultados electorales del pasado 1 de junio. Y es que, tras los comicios, creció el número de mujeres que serán presidentas municipales, aunque aún no logran la paridad con los hombres. Hasta este momento, los resultados del Organismo Público Local Electoral (OPLE) revelan que la coalición Morena-Partido Verde es la que tendrá más presidentas municipales, con 21 de sus 60 municipios ganados. Les sigue el Partido del Trabajo (PT) con 9 de 28; Acción Nacional tendrá 8 de 34 presidencias ganadas; el Verde, en candidaturas propias, logró 5 posiciones para mujeres de 13; el PRI 4 de 23 y Movimiento Ciudadano, solo 2 de 41; más la candidatura independiente y los 11 de Morena en solitario. Sin embargo, se destaca que los dos municipios más poblados de Veracruz serán gobernados por mujeres, como son Veracruz y Xalapa, con Rosa María Hernández Espejo y Daniela Griego Ceballos, respectivamente. Habría que recordar que en el reciente proceso electoral, todos los partidos políticos y coaliciones cumplieron con el tema de la paridad en la postulación entre hombres y mujeres. Incluso hubo municipios donde sólo compitieron mujeres, e igualmente algunos donde todos los candidatos fueron hombres.
|