|
Foto:
.
|
XALAPA.- En una semana se confirmaron cinco nuevos casos de infección por el gusano barrenador en seres humanos, con lo que ya son 13 personas afectadas, de las cuales 11 son del estado de Chiapas y dos de Campeche. Del total, cuatro se encuentran hospitalizados, informa la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud. Los cinco individuos confirmados entre el 25 y 31 de mayo de 2025, son cinco hombres que tienen entre 25 y 77 años de edad. Viven en los municipios de Tapachula, Tonalá, Villa Comaltitlán, Ocosingo y Chilón. De acuerdo con el reporte oficial, tres de los afectados de 32, 71 y 77 años, presentan la lesión en el miembro inferior izquierdo, el que tiene 25 años tiene el daño en la boca y el de 48 en el tronco. Aunque los cinco viven con otras enfermedades como obesidad, diabetes, hipertensión arterial, úlcera varicosa, uno con probable infección por VIH/sida y uno más con déficit neurológico crónico, estos dos últimos están hospitalizados, así como dos personas más que enfermaron en las semanas previas. El gusano barrenador es una infestación causada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimentan del tejido vivo de los mamíferos. Esta plaga representa una grave amenaza para la salud del ganado y, en algunos casos, también puede afectar a los humanos. Los signos clínicos más comunes de miasis incluyen: fiebre, depresión, inapetencia, disminución en la producción láctea y ganancia de peso Estos síntomas siempre están asociados a heridas preexistentes en los animales afectados.
|