|
Foto:
Google .
|
Xalapa, Ver.- El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados ya no saben cómo apagar el fuego que atizó la presidenta, Claudia Sheinbaum, por ello el martes dio a conocer el borrador de una carta que se enviaría a la Cámara de Representantes de Estados Unidos, para exigir a las autoridades de ese país que respeten la integridad de los migrantes mexicanos que se han visto afectados en las redadas de los días recientes en Los Ángeles y otras ciudades de ese país. El coordinador de la bancada guinda, Ricardo Monreal Ávila, indicó que el pronunciamiento será llevado este miércoles a la Comisión Permanente, para consensarlo con legisladores de otras fuerzas políticas, y posteriormente enviarlo a Estados Unidos, pero sin ninguna intención injerencista. En conferencia de prensa, el legislador dio lectura al documento, en el cual la bancada mayoritaria en San Lázaro expresó “su más firme condena a los actos de persecución, detención arbitraria, y uso desproporcionado de la fuerza cometida por autoridades del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), del gobierno federal de los Estados Unidos de América durante los recientes operativos realizados en la ciudad de Los Ángeles, California”. Además, cuestiona que “a través de diversas redadas, ejecutadas sin criterio humanitario alguno, se violentó de manera flagrante la integridad de decenas de personas migrantes, entre ellas, muchas de nuestras y nuestros connacionales, que con esfuerzo diario y sin protagonismo, contribuyen al dinamismo económico y social de sus comunidades”. Señala que los afectados, “fueron víctimas de detenciones infundadas, agresiones físicas, intimidación institucional y exposición mediática que lesiona su dignidad y sus derechos fundamentales”, en acciones “emprendidas con una lógica de criminalización de la migración” que violan los derechos a la legalidad, el debido proceso, no discriminación y proporcionalidad de uso de la fuerza. En ese tono, el pronunciamiento plantea que “ninguna oficina pública en ningún país puede justificar el maltrato, la humillación y la violencia física o simbólica hacia las personas migrantes, con el argumento del cumplimiento de la ley. El ejercicio del poder, cuando es legítimo, se rige por la razón jurídica, el respeto al ser humano, a la libertad de expresión y a la preservación de la paz social. Cuando ese poder se ejerce sin humanidad, se convierte en represión”. Por lo anterior, Morena respaldó las posturas y acciones de la presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente, “quienes han exigido con claridad y firmeza diplomática el cese de estos operativos deshumanizantes y han reiterado que nuestro país agotará todas las vías legales e institucionales para la defensa de los derechos de nuestros connacionales en territorio estadunidense”. En el documento que será consultado con otras fuerzas políticas, en espera de que también lo suscriban, los diputados morenistas plantean que el Congreso de Estados Unidos y los gobiernos estatales y locales, “en especial al de California, y a los organismos internacionales que defienden los derechos humanos, vigilen y frenen estos excesos”. Los migrantes, añade, “no son ni deben ser objeto de políticas basadas en el terror, la segregación o el uso instrumental de su estatus jurídico. Son seres humanos con rostro, historia y derecho a vivir sin miedo. Para finalizar exhorta a las comunidades de compatriotas en el exterior, exhortándolas a manifestarse de manera pacífica. En la conferencia, Monreal fue cuestionado sobre las declaraciones de la secretaria estadunidense de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en el sentido de que Sheinbaum habría incitado a los migrantes mexicanos a realizar manifestaciones violentas en Estados Unidos, a lo que el legislador morenista negó que la mandataria haya incurrido en un llamado de esa naturaleza. “Es falsa esta acusación. Es un malentendido y una declaración desafortunada (de Noem). La presidenta Claudia Sheinbaum en ningún momento ha llamado a la violencia, aunque ha sido firme en exigir diálogo. Es una actitud plausible y prudente, ella no es injerencista y respeta la soberanía” de Estados Unidos, recalcó.
|