|
Foto:
.
|
XALAPA.- Teniendo la traición de los Yunes Linares Márquez como telón de fondo, el dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Federico Salomón, peca de ingenuo al señalar que tiene confianza en la lealtad de los 34 alcaldes electos de su partido. Según el panista, desde la dirigencia estatal se les ha exhortado a no abandonar las filas del PAN para sumarse a Morena, como ha ocurrido en administraciones anteriores. “Metemos las manos al fuego por nuestros ediles”, afirmó Salomón, aunque reconoció la necesidad de hacer un llamado a que no cedan ante posibles presiones, ni de la Fiscalía General del Estado (FGE), ni del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS). “Hemos platicado con nuestros alcaldes electos para advertirles lo que podría pasar. Esperamos una lealtad total, no solo con el partido, sino con los ciudadanos que votaron por ellos. El gobierno debe abstenerse de ejercer acciones coercitivas, como el uso político de la Fiscalía o del ORFIS, que a veces se prestan a prácticas que no corresponden a un estado democrático”, subrayó. El dirigente panista reiteró su denuncia sobre lo que calificó como una “elección de Estado” en Veracruz, llevada a cabo el pasado 1 de junio. Según Federico Salomón, el proceso estuvo marcado por amenazas, coacción, desvío de recursos y otras irregularidades que impidieron una competencia equitativa. También lamentó la baja participación ciudadana, los hechos de violencia registrados durante la jornada electoral y otras situaciones que, dijo, minaron la confianza de la ciudadanía en el proceso. No obstante, consideró positivo el reciente pronunciamiento de la gobernadora electa, Rocío Nahle, quien aseguró que trabajará de manera coordinada con todos los alcaldes, sin importar su afiliación política. “Es un buen mensaje, así debe ser. Más que un gesto, es una obligación de todos los gobiernos, ya sea a nivel federal, estatal o municipal. La coordinación beneficia directamente a la ciudadanía, porque en los municipios hay personas de todos los colores políticos”, aseguró. Recientemente el Partido Revolucionario Institucional (PRI) también expresó su respaldo a sus candidatos electos y advirtió al Gobierno del Estado que no permitirá ningún tipo de presión, amenaza o intimidación, incluyendo el presunto uso del crimen organizado para forzar cambios de partido tras la toma de protesta. El PRI también alertó sobre la posibilidad de que se inventen delitos u órdenes de aprehensión contra los nuevos ediles, o que se les recorten recursos federales. De ser necesario, advirtieron, acudirán a instancias internacionales para denunciar estas prácticas. Vaya caso.
|