De Veracruz al mundo
Golpe al bolsillo de los mexicanos, inflación se aceleró en mayo a 4.42%; la más alta en los últimos 8 meses; vamos de mal en peor.
Martes 10 de Junio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- La inflación general en el país aumentó por cuarto mes consecutivo y se ubicó en 4.42 por ciento anual en mayo, el mayor en lo que va del 2025 y el más alto desde noviembre del 2024, informa el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En el reporte refiere que esta alza fue impulsada en especial por el aumento en el precio de los alimentos y de la vivienda. En la misma línea, resalta que la inflación superó por primera vez en lo que va del 2025 el objetivo del 2 por ciento al 4 por ciento del Banco de México (Banxico) y se posiciona por encima de las expectativas del mercado. El nivel de la inflación general en México superó el 3.8 por ciento de todo marzo, y también el 4.21 por ciento con el que cerró 2024. En lo que respecta al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), éste presentó un incremento mensual de 0.28 por ciento en mayo, mientras que el Inegi recordó que en el mismo periodo de 2024 la inflación mensual se redujo un 0.19 por ciento y la anual se posicionó en 4,69 por ciento. El índice de precios subyacente (alimentos no elaborados y la energía), aumentó un 0.3 por ciento mensual y terminó en 4.06 por ciento anual, detalló el Inegi en su reporte. Dentro del subgrupo de subyacentes, las mercancías se incrementaron un 0.13 por ciento en el mes y un 3,67 por ciento en el año. Asimismo, los servicios avanzaron un 0.09 por ciento mensual y un 4.49 por ciento anual. En lo que respecta a los precios no subyacentes (bienes y servicios), los agropecuarios se encarecieron un 0.3 por ciento mensual y un 6.76 por ciento frente al mismo lapso del año pasado. Los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno se redujeron un 0.2 por ciento en el quinto mes de 2025 y se ubicó en 3.93 por ciento en el año. El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 170 productos y servicios, subió un 0.29 por ciento mensual y un 4.37 por ciento a tasa anual. Por otra parte, los precios al consumidor cerraron en 2024 con una subida del 4.21 por ciento, por debajo de las expectativas del mercado y del 4.66 por ciento de 2023, del 7.82 por ciento de 2022 y del 7.36 por ciento de 2021, ambos años con el nivel más alto en las últimas dos décadas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:35:33 - Anuncia Claudia Sheinbaum que habrá traslados de reos por motín en Tuxpan; se estaban tardando aunque no es la solución
21:14:21 - Anuncia Ayuntamiento de Xalapa que iniciará procedimiento administrativo contra 'Lady Limpia Pública'
21:10:25 - Designa gobernadora al exalcalde de José Azueta como director de Desarrollo Rural y Agricultura
21:08:45 - Por daños y contaminación y decenas de ranchos afectados, bloquean instalaciones de Pemex en San Juan Evangelista
21:07:29 - Protestan en Xalapa colonos de Veracruz, por falta de escrituras y servicios básicos en las colonias Amapolas
19:15:03 - David Monreal no ha rendido cuentas por cancelación de segundo piso
19:12:58 - Murió Ernesto Vázquez Reyna, fiscal general de FGR en Tamaulipas; ¿un atentado? su carro explotó
19:04:08 - Familia LeBarón denuncia contratación de policía en Ciudad Juárez presuntamente involucrado en masacre de familiares
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016