|
Foto:
.
|
XALAPA.- Luego de las denuncias por desabasto de medicamentos oncológicos en el Hospital Infantil de Veracruz, la gobernadora Rocío Nahle García informó que se realizará la compra de fármacos para cubrir las necesidades de los próximos tres meses, tanto en dicho hospital como en el Centro Estatal de Cancerología "Doctor Miguel Dorantes Mesa" (Cecan). Durante su conferencia de prensa, Nahle García reconoció que el problema fue mayor en el Cecan; "teníamos más faltante en el Cecan que con lo de los niños", aceptó. Dijo que ya se hicieron las gestiones para garantizar el abasto: "para esta semana, para los niños, sí hay". La mandataria explicó que sostuvo comunicación directa con funcionarios del sector salud. "Ahorita en la mañana hablé con David Rangel para comprar para los próximos tres meses, que no sea del día al día, que haya el stock para los tres meses para todos los niños o todas las personas que lo requieran", expresó. Nahle García explicó que el tema fue atendido luego de las protestas realizadas por madres de niños con cáncer, quienes advirtieron que sus hijos corren riesgo de recaer al no recibir a tiempo sus quimioterapias. "Vi que habían salido personas, pregunté al hospital, ya me informaron y también informé al Cecan", señaló. La gobernadora señaló que desde el inicio de la semana revisan el tema del abasto médico. Dijo que desde temprano están evaluando el trabajo del delegado de Servicios de Salud del IMSS-Bienestar en coordinación con la Secretaría de Salud estatal. Destacó que funcionarios como el delegado del IMSS-Bienestar, Roberto Ramos Alor, y el director administrativo de Sesver, David Rangel, recorrieron diversas unidades médicas. "Toda la semana pasada el doctor Roberto Ramos Alor y David Rangel anduvieron en todo el territorio, prácticamente arriba de las camionetitas de salud", declaró. Con relación al suministro general de medicamentos, afirmó que "tenemos ya en algunos centros de salud el registro del 90 por ciento de medicamentos", y añadió que en hospitales también ha habido un incremento.
|