|
Foto:
.
|
XALAPA.- Vaya caradura la del dirigente estatal de Morena Esteban Ramírez Zepeta, quien se colgó de las declaraciones de la gobernadora Rocío Nahle sobre los presuntos nexos de candidatos de Movimiento Ciudadano con la delincuencia organizada, para justificar que hasta el momento la coalición Morena-PVEM ganó entre 80 y 88 municipios en el estado, “pues no es fácil competir contra la delincuencia organizada”. Ramírez Zepeta señaló que hay un municipio del sur, “bueno, uno tuvo que renunciar al Movimiento Ciudadano, ustedes se dieron cuenta; otro, que el candidato ganador tiene orden de aprehensión tanto en las Choapas como en Tabasco, y tiene amparo. Hay además un preso domiciliario que fue apoyado incluso por el presidente nacional de Movimiento Ciudadano”, aseguró. En conferencia de prensa, el morenista refirió que en total en la coalición con el PVEM ganaron aproximadamente entre 80 y 88 municipios al momento pues impugnarán en tribunales algunos municipios. Ramírez Zepeta explicó que la coalición con el Partido del Trabajo (PT) no se concretó porque no se pusieron de acuerdo en el número de municipios que les daban aunque afirmó que siguen siendo aliados y sobre las diferentes voces que se pronunciaron en su contra dijo que “cada uno tiene su punto de vista”. “La coalición no se llevó a cabo por el tema de que no estuvieron de acuerdo en el número de municipios y además porque lo que habíamos acordado aquí en Veracruz era una cantidad -que fue lo que llevamos a la mesa nacional- pero ahí querían esa cantidad de municipios, querían más por lo tanto, pues no lograron llegar a un acuerdo”, refirió. En cuanto a las declaraciones que han hecho varios militantes de Morena sobre la necesidad de un ejercicio autocrítico respecto a su actuación, señaló que después van a revisar el proceso ya que actualmente está concluyendo las jornadas del recuento de votos y finalizan entre septiembre y octubre hasta que resuelvan los tribunales; y posteriormente se harán cargo de lo demás. Dijo que “ahí quien debe de actuar es la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, pues eso lo tienen que revisar la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia”. Por último, en cuanto a los perfiles de los candidatos de Morena destacó que solicitaron a Plataforma México, eso sí es un hecho, “eso se pidió por parte del Comité Ejecutivo Nacional para que se revisaran los perfiles que fueron candidatos de donde fuimos en coalición y solos”. Así las cosas.
|