De Veracruz al mundo
Marcha del Orgullo Mundial LGBTQ+ en EU se convierte en protestas contra Trump; 'No seremos borrados', dicen .
Lunes 09 de Junio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Una marcha de las comunidades transgénero, bisexual, intersexual y otras pasó a ser una manifestación en contra del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “No seremos borrados”, era su reclamo. El domingo más de mil personas se reunieron en el Lincoln Memorial para un mitin. Sin embargo, Ashley Smith, presidenta de la junta de Capital Pride Alliance reconoció que las cifras de asistencia internacional para el evento bianual disminuyeron notablemente, con muchos posibles asistentes evitando viajar a Estados Unidos debido al miedo al acoso o en protesta por las políticas de Trump. Más de mil personas aplaudieron a los activistas LGBTIQ+ que subieron al escenario mientras ondeaban las coloridas banderas. La campaña de Trump contra las protecciones transgénero y su antipatía declarada hacia los espectáculos drag ha puesto a la comunidad en alerta, y algunos esperan responder con marchas y protestas. El pasado 28 de enero, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que pretende restringir el servicio a las personas transgénero y eliminar del ejército las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión. Karla Gonzales García, directora del programa de Amnistía Internacional Estados Unidos sobre Género, Sexualidad e Identidad, declaró “Esta directiva da continuidad al cruel patrón del presidente Trump de crear políticas basadas en la intolerancia y el odio, especialmente hacia las personas transgénero”. “En sus ataques a las personas transgénero, ya sea en el servicio militar o en el intento de redefinir el sexo y el género en una tentativa de eliminar a estas personas, el gobierno de Trump ha hecho del odio y la discriminación su agenda. La directiva de hoy no sólo viola los derechos humanos de miles de estadounidenses, sino que también transmite un peligroso mensaje al resto del mundo. El derecho a la igualdad y a la no discriminación están en el núcleo de los derechos humanos, consagrados en múltiples tratados e instrumentos en los que Estados Unidos es parte y que, en muchos casos, ha ayudado a redactar”, agregó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:03:45 - Arturo Zaldívar, José Merino y Jesús Ramírez: el equipo de Sheinbaum que redactará la reforma electoral
22:01:52 - Muere Yanin Campos, ex participante de MasterChef México, a los 38 años
21:53:27 - Inicia operaciones Hospital General de Tuxtepec que brindará atención a los estados de Oaxaca y Veracruz
21:43:53 - Respalda Álvarez Máynez a Román Moreno, excandidato a la alcaldía de Xalapa y dueño de la Vaca Pinta pese a irregularidades en sus negocios
21:35:33 - Anuncia Claudia Sheinbaum que habrá traslados de reos por motín en Tuxpan; se estaban tardando aunque no es la solución
21:14:21 - Anuncia Ayuntamiento de Xalapa que iniciará procedimiento administrativo contra 'Lady Limpia Pública'
21:10:25 - Designa gobernadora al exalcalde de José Azueta como director de Desarrollo Rural y Agricultura
21:08:45 - Por daños y contaminación y decenas de ranchos afectados, bloquean instalaciones de Pemex en San Juan Evangelista
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016