De Veracruz al mundo
Propone la SEP aumentar una semana de vacaciones al magisterio en ciclo escolar 2025-2026; mas atole con el dedo mientras los niños pierden.
Domingo 08 de Junio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Como una concesión a la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), que se extendería a todo el magisterio, la Secretaría de Educación Pública (SEP) propuso un ajuste al calendario escolar para el ciclo 2025-2026, reduciendo los días de clase de 190 a 185. Esta modificación responde a un compromiso asumido por la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 15 de mayo, como parte de su promesa de mejorar las condiciones laborales del magisterio, particularmente para los docentes afiliados a la CNTE. El cambio será válido en todo el país y aplicará a escuelas públicas y privadas de preescolar, primaria y secundaria, así como a escuelas normales y de formación docente en educación básica. También incluye a todas las instituciones incorporadas al Sistema Educativo Nacional. El objetivo del cambio es otorgar una semana adicional de vacaciones a los maestros como reconocimiento a su labor y con la intención de fortalecer su papel dentro del sistema educativo nacional. De acuerdo con el anteproyecto, el ciclo escolar 2025-2026 iniciará el 25 de agosto de 2025 para las instituciones de educación normal y el 1 de septiembre para preescolar, primaria y secundaria. Las actividades escolares concluirán el miércoles 15 de julio de 2026. A pesar de la reducción de días lectivos, México continuará estando por encima del promedio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que es de 183 días de clases al año. La propuesta ha generado críticas, pues, diversos expertos y organizaciones como Educación con Rumbo (ECR) han señalado que reducir el número de días escolares resulta irresponsable, especialmente en un contexto donde los estudiantes enfrentan una profunda crisis de conocimientos. México ocupa los últimos lugares entre los países de la OCDE en áreas como matemáticas, ciencias y lectura. Por último, se informó que el anteproyecto deberá ser revisado por la Comisión de Mejora Regulatoria (Conamer). En caso de que no se le realicen modificaciones, será publicado oficialmente por la SEP en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:03:45 - Arturo Zaldívar, José Merino y Jesús Ramírez: el equipo de Sheinbaum que redactará la reforma electoral
22:01:52 - Muere Yanin Campos, ex participante de MasterChef México, a los 38 años
21:53:27 - Inicia operaciones Hospital General de Tuxtepec que brindará atención a los estados de Oaxaca y Veracruz
21:43:53 - Respalda Álvarez Máynez a Román Moreno, excandidato a la alcaldía de Xalapa y dueño de la Vaca Pinta pese a irregularidades en sus negocios
21:35:33 - Anuncia Claudia Sheinbaum que habrá traslados de reos por motín en Tuxpan; se estaban tardando aunque no es la solución
21:14:21 - Anuncia Ayuntamiento de Xalapa que iniciará procedimiento administrativo contra 'Lady Limpia Pública'
21:10:25 - Designa gobernadora al exalcalde de José Azueta como director de Desarrollo Rural y Agricultura
21:08:45 - Por daños y contaminación y decenas de ranchos afectados, bloquean instalaciones de Pemex en San Juan Evangelista
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016