De Veracruz al mundo
Pese a intensas lluvias de los últimos días, continúa sequía moderada en 27 municipios veracruzanos.
Domingo 08 de Junio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- El estado de Veracruz registra una disminución en la sequía, sin embargo 27 municipios continúan con sequía moderada, de acuerdo con información del Gobierno de México. El subcoordinador de Fenómenos Atmosféricos de la Secretaría de Protección Civil, José Llanos Arias, indica que se aprecia una disminución a comparación del corte anterior cuando se registraron 37 regiones. Además, hay 39 municipios considerados anormalmente secos, de acuerdo con el último reporte, los 27 municipios con sequía moderada: Nueve se encuentran en la cuenca del Pánuco. Catorce entre las cuencas del Tuxpan al Misantla. Uno en la cuenca del Papaloapan. Tres en la cuenca del Coatzacoalcos. Adicionalmente, en cuanto a los municipios considerados como anormalmente secos, Llanos Arias advirtió que de 77 disminuyeron a 39, de estos la lluvia se mantiene "por debajo del promedio, sin embargo, la situación no se ha agravado". Las sequías se manifiestan como una deficiencia de humedad anormal y persistente, además son inevitables e impredecibles. De acuerdo con la Clasificación de la Intensidad de la Sequía de acuerdo al Monitor de Sequía de América del Norte (NADM): Anormalmente Seco (D0): Se trata de una condición de sequedad, no es una categoría de sequía. Se presenta al inicio o al final de un periodo de sequía. Al final del período de sequía: puede persistir déficit de agua, los pastos o cultivos pueden no recuperarse completamente. Sequía Moderada (D1): Se presentan algunos daños en los cultivos y pastos; existe un alto riesgo de incendios, bajos niveles en ríos, arroyos, embalses, abrevaderos y pozos, se sugiere restricción voluntaria en el uso del agua. Sequía Severa (D2): Probables pérdidas en cultivos o pastos, alto riesgo de incendios, es común la escasez de agua, se deben imponer restricciones en el uso del agua. Sequía Extrema (D3): Pérdidas mayores en cultivos y pastos, el riesgo de incendios forestales es extremo, se generalizan las restricciones en el uso del agua debido a su escasez. Sequía Excepcional (D4): Pérdidas excepcionales y generalizadas de cultivos o pastos, riesgo excepcional de incendios, escasez total de agua en embalses, arroyos y pozos, es probable una situación de emergencia debido a la ausencia de agua.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:03:45 - Arturo Zaldívar, José Merino y Jesús Ramírez: el equipo de Sheinbaum que redactará la reforma electoral
22:01:52 - Muere Yanin Campos, ex participante de MasterChef México, a los 38 años
21:53:27 - Inicia operaciones Hospital General de Tuxtepec que brindará atención a los estados de Oaxaca y Veracruz
21:43:53 - Respalda Álvarez Máynez a Román Moreno, excandidato a la alcaldía de Xalapa y dueño de la Vaca Pinta pese a irregularidades en sus negocios
21:35:33 - Anuncia Claudia Sheinbaum que habrá traslados de reos por motín en Tuxpan; se estaban tardando aunque no es la solución
21:14:21 - Anuncia Ayuntamiento de Xalapa que iniciará procedimiento administrativo contra 'Lady Limpia Pública'
21:10:25 - Designa gobernadora al exalcalde de José Azueta como director de Desarrollo Rural y Agricultura
21:08:45 - Por daños y contaminación y decenas de ranchos afectados, bloquean instalaciones de Pemex en San Juan Evangelista
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016