De Veracruz al mundo
Violencia, protestas, vandalismo y daños al material electoral dificultó conteo de votos en 11 municipios veracruzanos.
Sábado 07 de Junio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Cortesia..
Xalapa, Ver.- A siete días de la elección de 1 de junio en Veracruz, se comprueba una votación muy reñida para al menos la mitad de los ayuntamientos, más de 100 de los 212, los ganadores obtuvieron triunfos con una votación menor a mil sufragios. En 13 municipios, la diferencia fue inferior a 20 votos, y en otros 27, menor a 300. Ante lo cerrado de las competencias, se desataron incidentes como la quema de paquetería electoral en siete consejos municipales, además de conatos de violencia en otros. El Organismo Público Local Electoral (OPLE) atrajo la elección en tres municipios y cambió la sede del cómputo en diez más. En otros casos, partidos políticos han advertido que impugnarán los resultados. El último reporte del OPLE indica que ya se han entregado constancias de mayoría en 201 municipios, mientras que en 11 aún falta por efectuar el conteo de votos. La atracción y cambio de sede de los cómputos ha generado expectativa en el Consejo General, con sede en Xalapa, cuyas oficinas están resguardadas por elementos de la Guardia Nacional y de la Policía Estatal ante la posibilidad de manifestaciones y brotes de violencia en las próximas horas. Uno de los casos más críticos es Tuxtilla, al sur de Veracruz, donde durante el traslado de paquetería electoral hubo detonaciones de arma de fuego, quema de boletas y presencia de personas armadas. Ciudadanos denunciaron compra y coacción del voto a favor de Morena. El OPLE atrajo el cómputo por el grave clima de inseguridad. En cuatro municipios de Veracruz la diferencia fue menor a 20 votos; en dos de ellos, Texhuacán y Coahuitlán, se desató violencia por el conteo. En Texhuacán, Movimiento Ciudadano ganó por apenas 10 votos al PRI. El candidato ganador es Miguel Juan Cuaquehua Quechulpa. No hubo condiciones para realizar el conteo en el sitio original, por lo que se lleva a cabo en sede alterna. En Coahuitlán, el priista Isaac García Álvarez ganó con mil 736 votos, superando por 8 papeletas al Partido Verde. El cómputo fue atraído el 4 de junio por amenazas y falta de electricidad. El conteo se realizará este domingo. En Chontla, la bodega del consejo municipal fue incendiada en un intento por frenar el conteo. El PRI denunció irregularidades; su candidato, José Luis Ponce Zaleta, obtuvo 2 mil 589 votos, con una diferencia de 149 frente al PAN. A pesar del siniestro, el cómputo se haría este viernes. En El Higo, la candidata del PT, Juana María Martínez Guerrero, ganó con 3 mil 168 votos y una diferencia de 54 sobre Morena–PVEM. El municipio tuvo focos rojos desde campaña y el conteo se hace este viernes en sede alterna. En Hidalgotitlán, ciudadanos irrumpieron por la fuerza en el consejo municipal y quemaron paquetería electoral. La candidata de Morena–PVEM, Floricela Antonio Sánchez, ganó con 2 mil 56 votos, superando por 177 a Movimiento Ciudadano. El OPLE atrajo el cómputo por estos hechos. En Mecatlán, el morenista Miguel Vázquez Antonio ganó con 2 mil 58 votos, superando por 367 al Partido Verde. El 4 de junio se reportó la quema de documentación electoral y la volcadura de patrullas. El cómputo se efectúa este viernes. En Sayula de Alemán, el petista José Manuel Muñoz Murrieta ganó con 6 mil 924 votos, superando por 1 mil 299 a Morena–PVEM. En mayo se denunció la privación ilegal del presidente del consejo municipal. Se reforzó la seguridad y el OPLE atrajo el cómputo. En José Azueta, la alianza de Morena–PVEM ganó con José Antonio Bello Ramírez, quien obtuvo 3 mil 133 votos y una ventaja de 888 sobre Movimiento Ciudadano. El conteo se realizará en sede alterna por amenazas e inseguridad. Con 83.08 por ciento de las actas computadas, la integración de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se perfila con Rosalía Bustillo Marín, Eva Barrientos Zepeda y José Antonio Troncoso Ávila como los aspirantes más votados. El primero de junio, 19 personas -ocho hombres y once mujeres- compitieron en las urnas para ocupar tres magistraturas de la Sala Regional correspondiente a la Tercera Circunscripción Electoral. Por criterios de paridad, el órgano debe integrarse con dos mujeres y un hombre. Los resultados preliminares arrojan a Rosalía Bustillo Marín con un millón 169 mil 951 sufragios, es decir, 13.5 por ciento; Eva Barrientos Zepeda recibió un millón 102 mil 205 papeletas, lo que representa 12.7 puntos porcentuales, y José Antonio Troncoso Ávila tiene 941 mil 567 votos, 10.9 por ciento. En contraste, Claudia Díaz Tablada, actual magistrada presidenta del Tribunal Electoral de Veracruz, obtuvo 256 mil 816 votos, o sea 2.9 por ciento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:03:45 - Arturo Zaldívar, José Merino y Jesús Ramírez: el equipo de Sheinbaum que redactará la reforma electoral
22:01:52 - Muere Yanin Campos, ex participante de MasterChef México, a los 38 años
21:53:27 - Inicia operaciones Hospital General de Tuxtepec que brindará atención a los estados de Oaxaca y Veracruz
21:43:53 - Respalda Álvarez Máynez a Román Moreno, excandidato a la alcaldía de Xalapa y dueño de la Vaca Pinta pese a irregularidades en sus negocios
21:35:33 - Anuncia Claudia Sheinbaum que habrá traslados de reos por motín en Tuxpan; se estaban tardando aunque no es la solución
21:14:21 - Anuncia Ayuntamiento de Xalapa que iniciará procedimiento administrativo contra 'Lady Limpia Pública'
21:10:25 - Designa gobernadora al exalcalde de José Azueta como director de Desarrollo Rural y Agricultura
21:08:45 - Por daños y contaminación y decenas de ranchos afectados, bloquean instalaciones de Pemex en San Juan Evangelista
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016