De Veracruz al mundo
Modelo de elección de cargos para el Poder Judicial de la Federación por la vía del voto popular, no es recomendable para otros países de la región: OEA.
Sábado 07 de Junio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-
El modelo de elección de cargos para el Poder Judicial de la Federación por la vía del voto popular, no es recomendable para otros países de la región, advierte la Organización de Estados Americanos (OEA) asignada a observar los comicios, emitiendo un informe preliminar de la elección del Poder Judicial en México, “La ciudadanía y las instituciones mexicanas deberán evaluar si el modelo actual de selección de autoridades judiciales, a través del voto popular -que no tiene precedentes a nivel mundial- contribuye a fortalecer los principios fundamentales de la administración de justicia o si por el contrario acaba debilitando la transparencia, imparcialidad , eficacia e independencia del Poder Judicial”, dice la OEA. En ese sentido puntualiza rasgos de estos comicios inéditos, particularmente el alto nivel de abstencionismo y los mecanismos distintos de operación de los tres comités de evaluación de candidaturas, uno por cada Poder de la Unión. "La misión destaca que la votación se desarrolló en un clima de tranquilidad… Al mismo tiempo observa con preocupación el bajo nivel de participación de la ciudadanía. La participación para la elección fue de aproximadamente 13 por ciento (de la lista nacional de electores), uno de los niveles más bajos de participación de la región para un proceso electoral. Asimismo, se registró un alto porcentaje de votos nulos y no marcados". El grupo de observadores, integrada por 16 personas de 10 nacionalidades, recomendó a la ciudadanía y a las instituciones mexicanas evaluar si el modelo de selección de autoridades judiciales por esta vía y magnitud, sin precedentes a nivel mundial, contribuye a fortalecer los principios fundamentales de la administración de justicia, o si acaba debilitando la transparencia, imparcialidad, eficacia e independencia del Poder Judicial. En ese sentido señala que, las “lecciones aprendidas en este proceso resaltan la importancia de que toda reforma al modelo de selección de jueces se haga de manera gradual, a partir de un debate verdaderamente plural y, sobre todo, con base en un diagnóstico comprensivo técnico y profesional sobre las problemáticas que busca resolver y los mecanismos más efectivos para hacerlo”. Al final del reporte preliminar de 37 cuartillas concluye: “La misión no recomienda que este modelo de selección de jueces se replique para otros países de la región”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:03:45 - Arturo Zaldívar, José Merino y Jesús Ramírez: el equipo de Sheinbaum que redactará la reforma electoral
22:01:52 - Muere Yanin Campos, ex participante de MasterChef México, a los 38 años
21:53:27 - Inicia operaciones Hospital General de Tuxtepec que brindará atención a los estados de Oaxaca y Veracruz
21:43:53 - Respalda Álvarez Máynez a Román Moreno, excandidato a la alcaldía de Xalapa y dueño de la Vaca Pinta pese a irregularidades en sus negocios
21:35:33 - Anuncia Claudia Sheinbaum que habrá traslados de reos por motín en Tuxpan; se estaban tardando aunque no es la solución
21:14:21 - Anuncia Ayuntamiento de Xalapa que iniciará procedimiento administrativo contra 'Lady Limpia Pública'
21:10:25 - Designa gobernadora al exalcalde de José Azueta como director de Desarrollo Rural y Agricultura
21:08:45 - Por daños y contaminación y decenas de ranchos afectados, bloquean instalaciones de Pemex en San Juan Evangelista
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016