|
Foto:
Google .
|
Xalapa, Ver.-
El Instituto Nacional Electoral (INE) indica que de 13 expedientes abiertos de candidatos de la elección judicial señalados como posibles responsables de actos de violencia, por ser prófugos de la justicia y/o deudores alimentarios, no ha encontrado hasta el momento “hallazgos” suficientes para retirarles la candidatura o el triunfo. Sin embargo, consejeras electorales dijeron que las investigaciones siguen su curso, a fin de concluir esta revisión antes del 15 de junio, día que el INE declarará la validez de la elección y emitirá las constancias de mayoría a los ganadores de la contienda del pasado domingo 1 de junio. Al respecto, la secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Espino, indicó que hasta el 5 de junio fueron recibidos 38 formularios de información sobre candidaturas de parte de la ciudadanía y de organizaciones de la sociedad civil. De estos se identificaron 26 casos (en otros escritos se repetía la información), y se envió el mismo número de requerimientos a autoridades judiciales y administrativas; asimismo se otorgaron 16 garantías de audiencia. Hasta ahora se encuentran en análisis cinco casos recibidos entre el 1 y del 3 de junio. En el “Informe de posibles hallazgos con perspectiva de género, correspondiente al primer corte de información, conforme al Acuerdo INE/CG382/2025”, se mencionan las generalidades de los casos sin identificar el nombre de los candidatos. Por ejemplo, en una acusación a una persona candidata a ministro (a) se reportó la presunta existencia de sentencia y enseguida, como resultado del análisis se lee: sin elementos para determinar si alguna de las candidaturas postuladas al cargo de ministra o ministro actualiza el supuesto”, por lo que la determinación es “sin hallazgo”, lo mismo que en el resto de los casos.
|